BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46491

El Congreso aprueba la nueva Ley de la Ciencia
12 mayo 2011 15:00
SINC

La Cámara baja ha dado hoy luz verde a la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Tras dos años desde que se presentó el borrador, la norma modifica ocho leyes y aspira a “poner a la ciencia en el centro de la sociedad y a la innovación, en el centro de la economía”, según ha declarado Cristina Garmendia, ministra de Ciencia e Innovación, en el Congreso.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El ganado también sufre accidentes de tráfico en el transporte
12 mayo 2011 0:00
Genaro Miranda de la Lama

Un camión transportando ganado.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
La década de 2000 a 2009 fue la más cálida hasta ahora registrada en el Atlántico Norte
12 mayo 2011 0:00
Photosbytjb

En el Golfo de Vizcaya el aumento es de aproximadamente 0,3 º C por década en la aguas mas superficiales y de alrededor de 0,2 º C por década en las de hasta 1.000 metros de profundidad.

Ciencias Agrarias
Fotografía
El estudio se publica en ‘Journal of Applied Animal Welfare Science’
El ganado también sufre accidentes de tráfico en el transporte
12 mayo 2011 12:31
SINC

Un estudio ha analizado por primera vez en España los accidentes de tráfico que involucran el transporte de ganado destinado al consumo humano. A pesar de la “relativamente” baja tasa de mortandad, los animales se enfrentan a situaciones de alto riesgo que ocasionan dolor y estrés. Para los científicos, son necesarios protocolos de actuación específicos para estos siniestros y para la preparación de los servicios de emergencia.

Un profesor de la IE Universidad crea un material ceméntico que soporta mejor las acciones dinámicas
Desarrollan un hormigón más dúctil para resistir los terremotos
12 mayo 2011 10:23
DICYT

El hormigón es un material frágil ante las fuertes embestidas de un seísmo. El profesor Gonzalo Melián, de la IE Universidad de Segovia, acaba de presentar un hormigón autocompactable que resiste mejor las sacudidas sísmicas gracias a la adición de pequeñas fracciones de fibras cortas de polipropileno, que le hacen más flexible.

La década de 2000 a 2009 fue la más cálida hasta ahora registrada en el Atlántico Norte
12 mayo 2011 10:21
SINC

La década de 2000 a 2009 ha sido la más cálida registrada hasta ahora en el Atlántico Norte. Sin embargo, en el curso de la misma década, el ritmo de incremento del calentamiento se ha ido aminorando. Los años con mayor aumento de temperatura se concentran en la primera mitad, disminuyendo el ritmo de aumento al final de la década.

Maga geológico de la zona de cizalla de Trans-Alboran. FC: Falla de Carboneras. FP: Falla de Palomares. FAM: Falla de Alama de Murcia. En rojo se encuentran indicados los principales terremotos registrados y su magnitud. Modificado de Gracia et al. (2006).
La Universidad de Jaén investiga la falla que provocó los terremotos de Lorca
12 mayo 2011 9:30
UJA

Un grupo de especialistas de la Universidad de Jaén llevan a cabo un proyecto de investigación sobre la falla de Alhama de Murcia que ha provocado los terremotos de Lorca, cuyo epicentro se ha localizado a siete kilómetros al este de la localidad.