Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 45914

Ilustración de una cobra
Proteínas diseñadas con IA neutralizan las toxinas del veneno de cobra
16 enero 2025 12:02
SINC

Una investigación liderada por el Nobel de Química David Baker ha creado antitoxinas que protegen contra las toxinas letales del veneno de esta peligrosa serpiente. Estas proteínas sintéticas, diseñadas mediante inteligencia artificial, ofrecen una alternativa más económica y eficaz a los antídotos actuales, según un estudio publicado en Nature.

los riesgos de comer carne roja
Comer carne roja aumenta el riesgo de demencia senil
16 enero 2025 10:40
Javier Yanes

Un extenso estudio de dieta y salud en EE UU, con más de 130 000 participantes, concluye que consumir este tipo de alimento acelera el deterioro cognitivo y eleva el riesgo de enfermedades como el alzhéimer, sobre todo si es carne procesada como el beicon o las salchichas. Reemplazar estos productos con alternativas vegetales, pescado o pollo beneficia la salud del cerebro.

dinosaurio, costa, Teruel
Plantas fósiles revelan los ambientes de los dinosaurios hace 100 millones de años
16 enero 2025 8:00
SINC

Un equipo de paleontólogos de la Fundación Dinópolis ha identificado una nueva asociación de plantas fósiles del límite Cretácico Inferior-Cretácico Superior en una localidad de Teruel. El hallazgo arroja nueva información sobre los ecosistemas costeros en los que vivieron estos reptiles.

Esta estructura segmentada proporciona a los pulpos un control preciso sobre sus ocho brazo
Un sistema nervioso segmentado da a los pulpos su increíble destreza con los tentáculos
15 enero 2025 15:15
SINC

El gran cordón nervioso que recorre cada brazo de los cefalópodos está separado en segmentos, lo que les permite controlar con precisión los movimientos y crear un mapa espacial de sus ventosas.

Misión Blue Ghost a la Luna
EE UU lanza la misión Blue Ghost a la Luna para impulsar la exploración humana
15 enero 2025 10:47
SINC

La NASA, en colaboración con Firefly Aerospace y SpaceX, ha lanzado una misión con el objetivo de explorar nuestro el satélite. El proyecto incluye diez instrumentos científicos y tecnológicos, en apoyo al programa Artemis, que pretende establecer una presencia humana permanente en la próxima década.

Concepto artístico de la saturación en al árbol de la vida
La estructura de las proteínas revela la historia de la evolución
15 enero 2025 11:00
Javier Yanes

Un equipo del Centro de Regulación Genómica de Barcelona ha desarrollado una técnica que combina datos de la secuencia y la estructura de las proteínas para esclarecer cómo unas especies se relacionan con otras en el árbol de la vida. El hallazgo ayudará también a rastrear nuevas amenazas infecciosas y a diseñar mejores terapias.  

agujero negro
Un agujero negro supermasivo desafía las teorías astronómicas
14 enero 2025 10:36
SINC

La desaparición temporal de su corona y un inédito aumento en la frecuencia de los destellos de rayos X han convertido al agujero negro 1ES 1927+654 en un enigma para los científicos, al exhibir comportamientos nunca antes observados.

Una mujer recibe la vacuna antigripal
¿Cuántas vidas salva la vacuna de la gripe? Un estudio español tiene la respuesta
14 enero 2025 8:30
Antonio Villarreal

Un equipo de varias instituciones de nuestro país ha analizado a decenas de miles de pacientes en todo el mundo. La conclusión: vacunarse reduce la posibilidad de morir hasta cuatro veces en determinados grupos de riesgo.

El origen de esta modificación reglamentaria se remonta a la pandemia de covid-19
El aumento de sustituciones en los partidos de fútbol mejora el rendimiento físico
13 enero 2025 14:55
SINC

Investigadores españoles han analizado el impacto de la nueva regla de cinco sustituciones y han demostrado que esta medida permite mantener mayores niveles de actividad física e intensidad durante los partidos, especialmente en periodos de alta congestión de encuentros.

La obesidad afecta a 650 millones de personas
Investigadoras españolas descubren un mecanismo ‘quemagrasas’ contra la obesidad
13 enero 2025 11:00
Javier Yanes

Un estudio en ratones publicado en Nature Communications y dirigido por dos científicas españolas desvela un nuevo mecanismo por el que un tipo de grasa del organismo se quema para producir calor. En este proceso es clave una proteína llamada MCJ, cuya regulación puede eliminar grasas y ofrecer nuevos tratamientos contra la obesidad y sus riesgos asociados.