SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Emplean fibra óptica para monitorizar la actividad de volcanes en Islandia
24 abril 2025 20:00
SINC

Un estudio muestra la introducción de un cable de fibra óptica para analizar el movimiento del magma del interior de la tierra en grietas y diques volcánicos cerca del municipio islandés de Grindavík. Mediante esta tecnología, los científicos pretenden obtener información crítica para la predicción de erupciones en zonas de alta actividad.

Diana Morant, computación cuántica
España anuncia 800 millones para su primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas
24 abril 2025 15:06
SINC

El Gobierno ha presentado un ambicioso plan nacional para impulsar el ecosistema cuántico español, alineado con la UE, con aplicaciones industriales y un claro enfoque en soberanía digital, investigación y mercado.

Asocian el aumento del cáncer de colon en jóvenes con una infección bacteriana en la infancia
23 abril 2025 17:00
SINC

La incidencia de este tipo de tumor en adultos jóvenes ha crecido el doble en los últimos 20 años. La razón puede ser la exposición en la niñez a la toxina bacteriana colibactina, capaz de alterar el ADN de las células del colon, según un estudio publicado en Nature.

 

comunicación cuántica
Transmiten mensajes cuánticos en una red comercial de telecomunicaciones
23 abril 2025 17:00
SINC

Por primera vez, investigadores han conseguido transmitir comunicaciones cuánticas coherentes a lo largo de 254 km de una red de fibra óptica comercial en Alemania, sin necesidad de equipos criogénicos. El avance ha sido llevado a cabo por Toshiba Europa y supone un paso clave hacia una futura implementación realista de una internet cuántica.

Necrópolis púnica
La civilización púnica fue la primera verdaderamente cosmopolita
23 abril 2025 17:00
SINC

Una investigación publicada hoy en Nature, codirigida por Carles Lalueza-Fox, director del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, ofrece una inesperada visión de una de las culturas marítimas más influyentes de la historia. 

Un planeta desintegrándose mientras orbita a su estrella anfitriona
Descubren un planeta en desintegración con una cola similar a la de un cometa
22 abril 2025 16:00
SINC

Un equipo del MIT ha detectado un pequeño planeta rocoso que pierde masa al ritmo de una montaña Everest cada 30 horas. Su cercanía extrema a su estrella lo hace hervir y evaporarse, formando una cola de minerales de 9 millones de kilómetros.

Premio Fronteras del Conocimiento a Camille Parmesan por sus estudios sobre cambio climático y desplazamiento de especies
22 abril 2025 14:16
SINC

La científica ha sido galardonada en la XVII edición de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático y Ciencias del Medio Ambiente por demostrar de forma pionera que el aumento de las temperaturas en todo el globo afecta a las migraciones de especies tanto marinas como terrestres. 

planta piloto Life SPOT en las instalaciones de Torre Marimon, Caldes de Montbui / CSIC
Crean un tratamiento de aguas subterráneas contaminadas basado en microalgas
21 abril 2025 12:17
SINC

Un proyecto español ha desarrollado un sistema basado en microalgas y bacterias, combinadas con biofiltros verticales, que elimina hasta el 98 % de nitratos y más del 90 % de pesticidas antibióticos y genes de resistencia antimicrobiana. Este dispositivo promete mejorar la calidad del agua en zonas rurales con alta contaminación.

2M1510 (AB) b, un planeta en una órbita perpendicular alrededor de dos enanas marrones
Descubren un planeta en órbita perpendicular alrededor de una pareja de estrellas
16 abril 2025 20:00
SINC

Un equipo de astrónomos ha hallado un planeta que orbita en un ángulo de 90 grados alrededor de una peculiar pareja estelar. Es la primera vez que se tienen pruebas sólidas sobre estos ‘planetas polares’ orbitan un par de estrellas.

Reventón afectando a la Sierra Calderona
Una nueva aplicación detecta vientos extremos en tiempo real
16 abril 2025 10:21
SINC

El sistema 'Downburst MXO' es la primera aplicación que monitorea eventos atmosféricos severos, como los tornados asociados a las tormentas o los llamados 'reventones', en la Comunitat Valenciana. Esta tecnología ya está operativa y emplea datos en tiempo real de 700 estaciones relacionadas con la Asociación Valenciana de Meteorología.