SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

una supertierra en la zona habitable de su estrella
Encuentran una supertierra en la zona habitable de una enana roja cercana
12 marzo 2025 8:00
SINC

Astrónomos liderados por el Instituto Astrofísico de Canarias han descubierto un planeta en la zona habitable de la enana roja GJ 3998, ubicada a 59 años luz de distancia. Denominado GJ 3998 d, es el tercer planeta encontrado en este sistema y podría albergar agua líquida en su superficie. 

Premiados por los Fronteras del Conocimiento en Ciencias Sociales.
La comprensión del comportamiento humano, premio Fronteras del Conocimiento de Ciencias Sociales
11 marzo 2025 16:10
SINC

Los galardonados son los psicólogos sociales Ajzen, Albarracín, Banaji, Greenwald y Petty por sus trabajos sobre cómo se persuade a las personas, qué sesgos ocultos tienen y cómo se cambian las actitudes.

contaminación por microplásticos y resistencia a antibióticos
Los microplásticos aumentan la resistencia a los antibióticos
11 marzo 2025 14:00
SINC

Un estudio de la Universidad de Boston revela que los residuos plásticos pueden impulsar la resistencia a los antimicrobianos en E. coli sin necesidad de antibióticos. Este hallazgo subraya la importancia de abordar la contaminación plástica como una prioridad de salud pública, según los autores.

osos polares
El deshielo del Ártico favorece un clima más seco en California y más húmedo en España y Portugal
11 marzo 2025 11:00
SINC

Una investigación del Instituto de Salud Global de Barcelona ha utilizado una nueva metodología para aislar el efecto del deshielo del Ártico de otros factores relacionados con el cambio climático. Los resultados muestran que este fenómeno afecta de distinta manera a diferentes regiones.

pareja en la calle con mascarilla
Quinto aniversario de la declaración de pandemia por el coronavirus
Estas fueron las claves para el bienestar de la población en la pandemia de covid-19
10 marzo 2025 14:06
SINC

Factores como el acceso a información fiable, la alfabetización en temas sanitarios, el nivel educativo, los ingresos económicos y la situación laboral determinaron la evolución del bienestar de las personas en España durante la pandemia.

Recreación artística del túnel del LHC
El vacío cuántico mejora las predicciones en física de partículas y la computación cuántica
10 marzo 2025 13:13
SINC

Un equipo científico ha desarrollado un algoritmo que permite predecir con mayor precisión el comportamiento de las partículas elementales en aceleradores como el LHC. Este método, basado en las fluctuaciones del vacío cuántico, se ha implementado por primera vez en un ordenador cuántico, logrando predecir el comportamiento del bosón de Higgs con un nivel de detalle sin precedentes.

implantes de titanio biocomplatibles
Desarrollan implantes con mayor biocompatibilidad
10 marzo 2025 11:00
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con la spin-off Bioactive Surfaces, han desarrollado una nueva generación de implantes de titanio con moléculas bioactivas, que favorecen su integración en el organismo. Este avance se podrá aplicar en terapias de reemplazo de tejido óseo en trastornos esqueléticos, lo que mejorará su estabilidad y reducirá la respuesta inflamatoria, según los autores.

Labrador retriever de color chocolate
El gen responsable de la obesidad, el mismo en labradores y humanos
7 marzo 2025 8:00
SINC

En un estudio de esta raza de perros, investigadores de Cambridge han identificado un gen relacionado con esta condición, el DENND1B, que también puede influir en la obesidad humana. Los resultados, publicados en Science, destacan el potencial de este gen como diana para futuras investigaciones sobre la enfermedad en todas las especies.

informe Científicas en cifras
Las investigadoras son ya el 50,5 % en la Administración Pública frente al 31,2 % en la empresa privada
6 marzo 2025 13:51
SINC

El informe Científicas en Cifras 2025 pone de relieve que, aunque se han logrado avances en la representación femenina en la ciencia, persisten desigualdades significativas, especialmente en el ámbito privado. La incorporación de la perspectiva de género en la investigación sigue siendo una asignatura pendiente en muchas instituciones.

hombre leyendo
Lectura y matemáticas para prevenir el envejecimiento cognitivo
6 marzo 2025 9:00
SINC

El uso regular de ambas prácticas previene el deterioro cognitivo relacionado con la edad. Las habilidades cognitivas aumentan hasta los 40 años y luego declinan, excepto en quienes usan estas competencias frecuentemente. Estos hallazgos podrían influir en políticas públicas para poblaciones envejecidas.