SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

río Tajo
Detectan más de 40 contaminantes del tráfico en la cuenca del Tajo
19 noviembre 2025 11:04
SINC

Un análisis revela la presencia generalizada de aditivos procedentes del desgaste de neumáticos y otras partes del vehículo en el ecosistema fluvial. El estudio confirma una relación directa entre la densidad del tráfico y la carga contaminante del río, alertando sobre posibles efectos adversos en organismos acuáticos.

Un estudio revela que el cuerpo parpadea al compás de la música de forma involuntaria. / Freepik
Tus ojos bailan con la música (incluso cuando no te das cuenta)
19 noviembre 2025 10:00
SINC

Un estudio revela que los ojos parpadean al compás de la música de forma involuntaria, aunque solo si se escucha de forma atenta, sin distracciones. Esto ocurre incluso en personas sin formación musical. Se trataría de una propiedad universal del cerebro humano. 

Imagen de un grupo de células tumorales pulmonares con aumento de KRAS para superar la barrera natural Capicua. / CIC
17 de noviembre, Día Internacional del Cáncer de Pulmón
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón
17 noviembre 2025 11:20
SINC

Un equipo del CSIC ha identificado el papel de la proteína Capicua en la resistencia de ciertos tumores pulmonares. Este tipo de cáncer sigue siendo el tumor más mortal, con 23 239 fallecimientos en 2024, aunque la supervivencia ha mejorado un 12 % gracias a las nuevas terapias. 

presión arterial
El dolor crónico puede aumentar el riesgo de hipertensión en adultos
17 noviembre 2025 11:00
SINC

La depresión derivada del dolor puede ser un factor que contribuya al desarrollo de la hipertensión arterial, según un nuevo estudio con más de 200 000 personas en Reino Unido.

vida en Marte, ADN, material genético
Fragmentos de ADN podrían sobrevivir en rocas de Marte durante más de 100 millones de años
14 noviembre 2025 11:35
SINC

Una investigación liderada por el Centro de Astrobiología revela que el material genético puede conservar información biológica incluso bajo la intensa radiación marciana. Basado en experimentos con rocas terrestres análogas, el estudio sugiere que estas moléculas podrían actuar como biomarcadores en la búsqueda de vida pasada en el planeta rojo.

El Gobierno amplía el confinamiento de aves de cría a todas las granjas de España
13 noviembre 2025 11:15
SINC

La orden, que entra en vigor hoy 13 de noviembre, se trata de una nueva medida preventiva de refuerzo ante el aumento del riesgo de expansión de la influenza aviar, altamente infecciosa.

cáncer de mama
Descubren cómo algunos tumores de mama se vuelven resistentes a la terapia hormonal
13 noviembre 2025 10:03
SINC

Un estudio ha identificado un mecanismo que permite a ciertos tumores de mama escapar al control hormonal. El hallazgo abre la puerta a nuevas combinaciones de fármacos para mejorar la eficacia de los tratamientos

Ceremonia de entrega
El colaborador de SINC Alberto Payo gana el II Premio de Periodismo VÍA ÁGORA
13 noviembre 2025 9:36
SINC

Alberto Payo recibe el galardón en la categoría sobre tecnologías disruptivas por un reportaje con el título de ‘Los hogares del futuro pueden estar construidos a base de hongos’, donde explora el uso de la biotecnología en materiales vivos, publicado este año en SINC.

lupus, paciente
Asocian de manera directa al virus de Epstein-Barr con el desarrollo del lupus
13 noviembre 2025 8:00
SINC

Investigadores de Stanford, en EE UU, han demostrado que este virus común, que permanece de forma silenciosa en la gran mayoría de la población mundial, desencadena el lupus eritematoso sistémico al activar células inmunitarias que atacan los propios tejidos del cuerpo. Los autores han creado una empresa para desarrollar terapias y una posible vacuna preventiva contra el virus.

Impresión artística de una gran estrella roja que libera un brillante y explosivo destello de luz. Remolinos rojos y naranjas rodean la estrella, lo que sugiere una intensa actividad. Al fondo, aparece un planeta azul más pequeño con un rastro tenue y difuso que se aleja de él, lo que indica que su atmósfera está siendo expulsada. La escena se desarrolla sobre un fondo espacial oscuro salpicado de estrellas.
Observan por primera vez una explosión gigante en una estrella distinta al Sol
12 noviembre 2025 17:00
SINC

Un equipo de investigación ha detectado por primera vez una eyección de masa coronal, habituales en el Sol, en una estrella distinta. Esta explosión puede destruir la atmósfera de los planetas cercanos, por lo que sirve de guía en la búsqueda de vida en exoplanetas.