SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Equipo que ha desarrollado las nuevas células CAR-T
Células CAR-T más versátiles y económicas para tratar cánceres hematológicos
25 marzo 2025 9:00
SINC

Las nuevas células, desarrolladas por un equipo científico español, utilizan un sistema de vectores no virales, lo que podría reducir significativamente los costes de producción y mejorar su accesibilidad para pacientes con este tipo de tumores. La Agencia Española de Medicamentos ha autorizado el desarrollo de un ensayo clínico para el tratamiento de pacientes con linfomas de tipo B.

Grupo de corredores
Correr una maratón disminuye la mielina de las neuronas, pero de forma reversible
25 marzo 2025 8:00
SINC

Un estudio liderado por la Universidad del País Vasco muestra que la mielina que rodea a las neuronas de estos atletas disminuye en cada maratón, pero se recupera por completo dos meses después.

Corte de dos dimensiones de un flujo turbulento de tres dimensiones. / Terry Brannigan
Matemáticos españoles prueban que los fluidos estacionarios son más complejos de lo pensado
24 marzo 2025 14:00
SINC

El estudio liderado por el ICMAT describe flujos cuyo equilibrio se rompe con cualquier pequeña perturbación, refutando la teoría anterior que afirmaba que en tres dimensiones era imposible su existencia.

investigación enterramientos infantiles de bebés iberos
Los bebés iberos del yacimiento de Ullastret eran enterrados en las casas
24 marzo 2025 13:33
SINC

Un estudio sobre inhumaciones infantiles en un yacimiento de esta localidad gerundense confirma que los enterramientos en espacios domésticos eran una práctica común en la sociedad ibera. 

Día Mundial de la Tuberculosis
Los casos de tuberculosis infantil aumentan un 26% en la Unión Europea
24 marzo 2025 10:15
SINC

Según un nuevo informe, los países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo registraron un aumento de casos de tuberculosis en menores de 15 años en 2023. Esto sirve como marcador para evaluar la transmisión dentro de la región.

Crean un antiviral contra la covid basado en una sustancia del caparazón de crustáceos
21 marzo 2025 13:30
SINC

Equipos de varios centros españoles han desarrollado un antiviral de amplio espectro frente al coronavirus y al virus respiratorio sincitial que se basan en el chitosán, presente en los caparazones de cangrejos y camarones, entre otros.

focas, regulación de oxígeno en sangre
Las focas perciben el oxígeno en su sangre y así evitan ahogarse
21 marzo 2025 10:59
SINC

Estos mamíferos marinos son capaces de sumergirse durante largos periodos sin riesgo de ahogarse gracias a un mecanismo que les permite detectar el oxígeno en su sangre y ajustar la duración de sus inmersiones, según un estudio publicado en Science.

Imagen tomada por el telescopio ALMA donde se destaca el punto que representa la galaxia JADES-GS-z14-0.
Descubren oxígeno en la galaxia más lejana conocida
20 marzo 2025 14:00
SINC

Dos equipos diferentes de astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia JADES-GS-z14-0, a 13 400 millones de años luz de la Tierra, la más distante que se conoce hasta el momento. El hallazgo sugiere que esta es químicamente mucho más madura de lo esperado. 

Equipo de investigación del IGTP
La importancia de estudiar a las mujeres (o hembras) en la cirrosis hepática
20 marzo 2025 13:30
SINC

Investigadores del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol han liderado un trabajo que evalúa por primera vez la diferencia entre sexos frente a la enfermedad hepática en fase avanzada en un modelo de rata.

DESI mapea objetos distantes para estudiar la energía oscura
El cartógrafo cósmico DESI detecta indicios de que la energía oscura podría variar con el tiempo
20 marzo 2025 9:37
SINC

Un nuevo análisis de este experimento internacional que mapea el universo en 3D sugiere que la energía oscura, considerada hasta ahora una constante, podría evolucionar. Si se confirma, este hallazgo desafiaría el modelo estándar y abriría nuevas vías en la comprensión del cosmos.