Antonio Villarreal

Antonio Villarreal

Periodista especializado en ciencia y orgulloso colaborador de SINC.

Reconstrucción en 3D del trozo de cerebro de ratón
Crean el mapa más detallado del cableado cerebral en mamíferos: “Es el futuro de la neurociencia”
9 abril 2025 17:00
Antonio Villarreal

Un equipo internacional reconstruye en 3D, con una precisión sin precedentes, un milímetro cúbico del córtex visual de un ratón. El resultado revela principios desconocidos sobre la organización y el funcionamiento cerebral.

El estudio analiza las diferencias de género en el uso problemático del smartphone
El Congreso Europeo de Psiquiatría se celebra esta semana en Madrid
La ansiedad ligada al uso excesivo del móvil afecta más a las mujeres jóvenes
7 abril 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un nuevo estudio revela que ellas utilizan más el smartphone que otros géneros y presentan mayor temor a la crítica social en línea. Los autores apuntan que “podrían necesitar estrategias específicas de prevención y apoyo, ya que están más expuestas a sufrir por esta dependencia tecnológica”. 

Los microplásticos son un problema medioambiental y de salud
No hay ninguna parte del cuerpo a salvo de los microplásticos
4 abril 2025 8:20
Antonio Villarreal

Desde que fueron identificados por primera vez en el intestino y las heces, los científicos han hallado microplásticos en cada rincón de nuestro cuerpo. El último ha sido el cerebro. Sin embargo, todavía no están claras las consecuencias de esta acumulación para nuestra salud.

Más cerca del objetivo de tratar la diabetes tipo 1 con trasplantes de islotes pancreáticos
3 abril 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un nuevo protocolo de purificación celular permite producir islotes pancreáticos funcionales a partir de células madre pluripotentes inducidas, ofreciendo una solución prometedora para el tratamiento de la diabetes tipo 1. La técnica preserva la arquitectura de los islotes y ha demostrado ser funcional en ratones durante seis meses.

aplicación TikTok
Las dos caras de TikTok: el papel de esta red social en el ‘boom’ del TDAH
24 marzo 2025 9:00
Antonio Villarreal

Desde la pandemia, el número de prescripciones de medicamentos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad ha aumentado. Para varios científicos, la red social de vídeos cortos parece tener un efecto clave, tanto positivo como negativo.

Eridani 51 b, un exoplaneta
El telescopio James Webb captura por primera vez CO2 fuera de nuestro sistema solar
18 marzo 2025 8:40
Antonio Villarreal

Es la primera imagen directa de este gas, hallado por el telescopio espacial en el sistema HR 8799, a 130 años luz de la Tierra. El hallazgo sugiere que los grandes exoplanetas se formaron de la misma forma que Júpiter o Saturno.

el nuevo antiviral es prometedor contra el ébola
Más cerca de la primera terapia oral contra el ébola: este antivirus protege de la muerte al 100 % en monos
17 marzo 2025 9:30
Antonio Villarreal

Un nuevo estudio refuerza la apuesta por el obeldesivir. Hace unas semanas también demostró su eficacia contra el virus de Marburg, en ambos casos en primates no humanos. Los ensayos clínicos para trasladarlo a nuestra especie están en marcha.

Alistair McGuire
Alistair McGuire, catedrático de Política Sanitaria en la London School of Economics
“El envejecimiento demográfico no es el gran motor del aumento del gasto en sanidad”
13 marzo 2025 8:50
Antonio Villarreal

Alistair McGuire, economista del University College London, investiga cómo sociedades cada vez más envejecidas pueden seguir financiando adecuadamente sus sistemas de salud.

aves y virus
Las lecciones de la covid-19 olvidadas por Trump que nos acercan a una nueva pandemia
10 marzo 2025 10:00
Antonio Villarreal

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de coronavirus, varias decisiones tomadas por el nuevo ejecutivo estadounidense podrían dar alas a una variante especialmente preocupante de la gripe aviar, una plaga que ha saltado a gatos, vacas o humanos tras acabar con la vida de incontables aves.

Representación artística de la fusión de dos estrellas de neutrones
IA para detectar en un segundo nuevas fuentes de ondas gravitacionales
6 marzo 2025 9:00
Antonio Villarreal

Las fusiones de estrellas de neutrones son una de las fuentes más prometedoras para estudiar el universo a partir de las ondas gravitacionales, pero son difíciles de detectar. Un nuevo método podría revolucionar este campo gracias a la inteligencia artificial.