Antonio Villarreal

Antonio Villarreal

Periodista especializado en ciencia y orgulloso colaborador de SINC.

padre con hijo
Crianza y salud mental
El estilo de apego de madres y padres podría influir en el riesgo de agotamiento parental
6 noviembre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un estudio realizado en Polonia sugiere que las dificultades para identificar y expresar las emociones, producto de una infancia compleja, intervienen años más tarde en la relación entre el tipo de apego y el síndrome de burnout parental, con diferencias entre madres y padres.

mujer mayor
Reto demográfico
El envejecimiento de la población impulsará las infecciones resistentes a los antibióticos en Europa
5 noviembre 2025 9:00
Antonio Villarreal

Un nuevo estudio advierte que los cambios demográficos podrían aumentar las infecciones bacterianas resistentes en la sangre, especialmente entre las personas mayores, de aquí a 2030.

hombre con ordenador
Los modelos de lenguaje aún confunden las creencias con los hechos, incluso los más avanzados
4 noviembre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un estudio demuestra que sistemas como GPT-4o y DeepSeek R1 no logran reconocer de forma fiable las creencias falsas en primera persona, lo que podría tener consecuencias graves en ámbitos como la medicina, el derecho o el periodismo.

investigadores
Descubren cómo envejece el sistema inmunitario y por qué las vacunas son menos eficaces en mayores
30 octubre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un estudio revela que las células T cambian de forma predecible con la edad, debilitando la respuesta a las vacunas. El hallazgo abre la puerta a diseñar inmunizaciones adaptadas al envejecimiento.

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Más conexiones, más división: el posible origen del auge de la polarización social
28 octubre 2025 9:00
Antonio Villarreal

Investigadores del Complexity Science Hub de Viena vinculan el aumento de los lazos sociales cercanos desde 2008 con el crecimiento de la polarización ideológica, un fenómeno que podría amenazar la tolerancia y la democracia.

clase típica de escuela Montessori
Innovación educativa
Un ensayo en EE UU confirma que la educación Montessori mejora el aprendizaje infantil y reduce costes en la escuela pública
24 octubre 2025 10:50
Antonio Villarreal

Un estudio liderado por la Universidad de Virginia demuestra que los programas públicos Montessori potencian la lectura, la memoria y la función ejecutiva a menor coste que los modelos tradicionales. Expertas españolas subrayan su aplicabilidad en escuelas rurales y su impacto en el bienestar y la inclusión infantil.

Antidepresivos
Farmacología y salud mental
Los antidepresivos muestran grandes diferencias en sus efectos sobre el corazón y el metabolismo
22 octubre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un metaanálisis publicado en The Lancet con más de 58 000 personas confirma que estos medicamentos tienen impactos muy diferentes en el peso, la presión arterial, el pulso y los niveles de colesterol o glucosa. Los investigadores piden ajustar las guías clínicas y vigilar la salud física de los pacientes tratados.

cigarrillos
Tabaquismo y salud mental
Por qué la gente vuelve a fumar y cómo dejarlo (incluso tarde) protege el cerebro
16 octubre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Dos nuevos estudios muestran que el cansancio psicológico al dejar el tabaco es un factor clave en las recaídas, mientras que abandonar el hábito, incluso a partir de los 50 años, se asocia con un declive cognitivo más lento.

investigador
El ‘boom’ de los agonistas del GLP-1
Los fármacos para la diabetes y la obesidad podrían ayudar a reducir el consumo de alcohol
15 octubre 2025 12:00
Antonio Villarreal

Un estudio piloto de Virginia Tech sugiere que medicamentos como Ozempic o Wegovy retrasan la absorción del alcohol en el organismo, lo que atenúa la sensación de embriaguez y podría disminuir las ganas de beber.

tramadol
Dos nuevos estudios vierten dudas sobre la seguridad y eficacia del tramadol
9 octubre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Los resultados de dos investigaciones publicadas esta semana cuestionan la seguridad y eficacia de uno de los analgésicos más recetados: una detecta un mayor riesgo de crisis epilépticas en personas mayores y otra revisa su limitada capacidad de hacer frente al dolor crónico.