Antonio Villarreal

Antonio Villarreal

Periodista especializado en ciencia y orgulloso colaborador de SINC.

Ha habido un aumento de brotes en aves de corral y aves silvestres en distintas partes del mundo
Qué sabemos sobre la gripe aviar: ¿Puedo contagiarme? ¿Es seguro comer huevo?
27 enero 2025 13:50
Antonio Villarreal

Las noticias que llegan desde el otro lado del Atlántico apuntan a una situación preocupante con respecto al virus H5. ¿Pero cuáles serán las consecuencias para nosotros?

estructura 3D doble hélice
Mapa completo de las recombinaciones del ADN humano, un hito en la diversidad genética
22 enero 2025 17:00
Antonio Villarreal

El hallazgo ha sido realizado por la empresa islandesa deCODE genetics y servirá, por ejemplo, para entender por qué algunos embarazos no llegan a término.

Adrián Villalba, investigador en biología del desarrollo
Adrián Villalba, experto en biología del desarrollo en la Universidad París Cité
“Podrías denunciar a tu padre por haberte transmitido una predisposición genética”
20 enero 2025 13:00
Antonio Villarreal

Un equipo de científicos y filósofos con participación española empieza a diseñar las reglas para una de las tecnologías más prometedoras del futuro de la biología o la genética. Hablamos con este investigador sobre cómo poner límites a la fantasía del ADN sintético.

Esta imagen pretende revelar las historias del trabajo oculto en la informática
Este es el verdadero impacto de las nuevas herramientas de IA
17 enero 2025 10:37
Antonio Villarreal

Los costos ocultos del desarrollo de la inteligencia artificial generativa (en inglés, GenAI) van más allá de lo económico o lo medioambiental: también tienen un fuerte impacto social.

Una mujer recibe la vacuna antigripal
¿Cuántas vidas salva la vacuna de la gripe? Un estudio español tiene la respuesta
14 enero 2025 8:30
Antonio Villarreal

Un equipo de varias instituciones de nuestro país ha analizado a decenas de miles de pacientes en todo el mundo. La conclusión: vacunarse reduce la posibilidad de morir hasta cuatro veces en determinados grupos de riesgo.

Infecciones hospitalarias, el enemigo en casa
18 julio 2015 8:00
Antonio Villarreal

Bacterias letales como la Clostridium difficile, bacilos gram negativos multirresistentes, hongos y neumonías asociadas a ventilación mecánica, son algunos ejemplos de infecciones que se pueden contraer en un hospital. Alrededor del 5% de las personas ingresadas en uno de estos centros resultan contagiadas por una infección nosocomial que, en algunos casos, puede acabar en muerte. En España, que está cerca de la media europea en este problema, se está intentando mejorar el diagnóstico y el control.

Gary Stix, redactor jefe de Scientific American
“Lo importante es escribir artículos que fuercen a la gente a pensar de forma profunda”
2 mayo 2015 9:00
Antonio Villarreal

Lleva más de 25 años trabajando en Scientific American, y ha hecho de todo: corregir artículos, escribir sobre tecnología o encargarse de los números especiales. Sinc habla con Gari Stix, veterano editor que, desde hace más de un lustro, se dedica casi exclusivamente a cubrir el área de neurociencia en la revista de divulgación científica más antigua de Estados Unidos.

Un empresario regenta en Canarias un exitoso negocio de ‘la planta milagro’
El señor de la moringa
21 febrero 2015 8:00
Antonio Villarreal

Los fabricantes de suplementos nutricionales cuentan con una regulación laxa para distribuir sus productos, lo que da pie a una feroz competencia y abre la puerta al fraude. Emprendemos un viaje al interior de la industria del próximo producto ‘milagroso’, la moringa, de la mano de su principal productor en España, quien sostiene –sin base científica– que su hierba ayudó a superar a Fidel Castro sus problemas de salud.

30º aniversario de ‘La bola de cristal’
¡Ánodos, cátodos y circuitos, este fue mi programa favorito!
4 octubre 2014 6:00
Antonio Villarreal

La bola de cristal, de cuyo estreno se cumplen 30 años, introdujo en el acervo cultural de los espectadores multitud de términos e ideas tecnológicas y científicas. Hablamos con su creadora, Lolo Rico, quien familiarizó a toda una generación de jóvenes con amperios, culombios, ánodos, cátodos, faradios los sábados por la mañana.

El síndrome de la vejiga tímida
Un trastorno psicológico para no echar gota
11 julio 2014 12:00
Antonio Villarreal

Probablemente, usted prefiere utilizar el aseo de su casa al del trabajo. Para quienes padecen paruresis, no se trata de una preferencia: son incapaces de orinar con normalidad en un lugar público. Descrita por primera vez en 1954, la investigación sobre esta fobia social no ha avanzado demasiado, truncando la felicidad de millones de personas.