La infección, transmitida principalmente por mosquitos, fue detectada el pasado 8 de julio en la ciudad asiática de Foshan. Actualmente las autoridades locales trabajan en la detección de nuevos contagios y en la fumigación de áreas afectadas, pero piden precaución a los ciudadanos.
Las células reproductoras femeninas disminuyen de forma deliberada la actividad de sus mecanismos internos de mantenimiento a medida que maduran. Esta estrategia metabólica minimalista podría preservarlas durante décadas y mejorar las tasas de éxito en los tratamientos de fertilidad, según un estudio.
Durante la última etapa del Mioceno, el Mediterráneo experimentó periodos tanto de llenado como de sequía extrema. Investigadores de Geociencias Barcelona del CSIC proponen que la erosión junto a los ciclos climáticos fue lo que provocó estos cambios drásticos en el nivel del mar.
Investigadores de la Universidad de Texas en Austin han desarrollado un dispositivo no invasivo que mide los niveles de agua en los tejidos del cuerpo sin necesidad de análisis de sangre ni orina. Funciona mediante una leve corriente eléctrica y transmite los datos a una app. El equipo trabaja ya en versiones más cómodas, como tatuajes electrónicos o sensores que recojan el sudor.