Agencia Sinc
  • piel
  • malaria
  • predicciones metereológicas
  • ADN
  • galaxias
  • Ciencia
  • Salud
  • Innova
  • Tierra
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Opinión
  • Desinformación
Suscríbete

Licencia Creative Commons 4.0

  • Ciencia
  • Salud
  • Innova
  • Tierra
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Opinión
  • Desinformación
  • Visual
  • Especiales
  • MagaSINC
  • Claves
  • Suscripción boletín
  • Agenda
  • Sobre sinc
  • El equipo
  • Reconocimientos
  • FAQ
  • Contacto
Suscríbete
  • Ciencia
  • Salud
  • Innova
  • Tierra
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Opinión
  • Desinformación
  • Visual
  • Especiales
  • MagaSINC
  • Claves
  • Suscripción boletín
  • Agenda
  • Sobre sinc
  • El equipo
  • Reconocimientos
  • FAQ
  • Contacto
Suscríbete
  • Ciencia
  • Salud
  • Innova
  • Tierra
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Opinión
  • Desinformación
  • VISUAL
  • Vídeos
  • Fotografias
  • Ilustraciones
  • Infografías
  • ESPECIALES
  • Apagón
  • DANA
  • Ciencia a lo bestia
  • CRISPR
  • COVID-19
  • Suscripción boletín
  • Sobre SINC
  • El equipo
  • Reconocimientos
  • FAQ
  • Contacto
Entrevista: Xavier Barçons, investigador del Instituto de Física de Cantabria
“Este catálogo será el soporte para la próxima generación de observatorios”
8 enero 2008 12:40
Verónica Fuentes

El Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC) publicó a finales de 2007 el mayor catálogo de fuentes astronómicas que emiten rayos X. De las 200.000 fuentes estudiadas, 319 han sido analizadas por el astrofísico Xavier Barçons. Además, el investigador coordina la participación española en el satélite XMM-Newton que la Agencia Europea del Espacio (ESA) ha puesto en marcha para detectar fuentes de rayos X.

  • Lo más visto
Un bebé con una enfermedad rara, primer paciente tratado mediante terapia génica Preguntas y respuestas sobre computación cuántica: qué es, para qué servirá y cuándo Las mujeres que hicieron cuentas… y cambiaron la historia “La cuántica es una gran apuesta europea: tenemos el conocimiento y los medios” “Los ordenadores cuánticos serán mucho más eficientes que los actuales centros de supercomputación” Barbie cambia los tacones por zapatos adaptados a la realidad laboral Los cálculos de la vida en la Tierra harían más resistentes los ordenadores cuánticos Chicle, la basura plástica que tiramos a toneladas ‘Códigos de barras’ en el ADN revelan cómo envejece la sangre El herpes labial puede estar asociado al desarrollo del alzhéimer
Tweets by agencia_sinc
  • 1
  • ...
  • 324
  • 325
  • 326
  • 327
  • 328
SINC ciencia contada en español
Contacto Hemeroteca FAQ Enlaces de la ciencia Mapa del sitio Qué es SINC Licencia CC El equipo Colaboradores Reconocimientos
  • Contacto
  • Hemeroteca
  • FAQ
  • Enlaces de la ciencia
  • Mapa del sitio
  • Qué es SINC
  • Licencia CC
  • El equipo
  • Colaboradores
  • Reconocimientos
SÍGUENOS EN
Ministerio-de-Ciencia-Innovacion-y-Universidades.svg Fecyt.svg
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Desarrollado con eZ PublishTM