Un grupo de aficionados observa el eclipse solar total desde el archipiélago de Svalbard, donde el Sol ha quedado completamente oculto. Pulsar en las flechas para ver otros escenarios en Europa. / EFE
El próximo domingo 3 de noviembre se producirá un eclipse total de Sol. El espectáculo astronómico se podrá seguir desde la web de SINC gracias a la Red Global de Telescopios Robóticos (GLORIA). La Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) coordina este proyecto europeo, que hará posible observar el fenómeno desde cualquier dispositivo con internet.
El miércoles 15 de junio, a las 21h45 (hora peninsular), la Tierra se interpondrá entre el Sol y la Luna y se producirá un eclipse total de Luna, un evento que podrás seguir en directo desde Fecyt TV. La retrasmisión se realizará desde Canarias, donde se podrá presenciar el espectáculo de la sombra del Teide apuntando a la Luna eclipsada sobre la isla de Gran Canaria.
Imagen del eclipse lunar del 9 de noviembre de 2001.