El complejo de testeo y comprobación de imanes SM18
A pesar de que renombrados chefs, como Jamie Oliver o Gordon Ramsay, propongan revolucionar las dietas, la evolución de los hábitos culinarios apunta a que las culturas gastronómicas se mantienen sin apenas cambios con el paso de las generaciones, según un estudio publicado en el New Journal of Physics (NJP) del Institute of Physics (IOP).
Un investigador Ikerbasque adscrito a la UPV/EHU, Enrique Solano, en colaboración con colegas de Alemania y Japón, ha desarrollado un experimento y un modelo teórico que demuestra que ciertos saltos cuánticos están prohibidos entre los dos niveles de un qubit superconductor.
Los hábitos culinarios apenas cambian con el tiempo
El Grupo de Investigación Reconocido Termocal (acrónimo de Termodinámica y Calibración) de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Valladolid participa en un proyecto a nivel europeo que tiene como objetivo actualizar la Escala Internacional de la Temperatura. El estudio se acaba de iniciar este año y concluirá en 2011, una vez que se haya conseguido redefinir esta magnitud desligándola de la materia (cambios de estado) y relacionando las unidades con constantes físicas universales, en concreto con la denominada Constante de Boltzman, que relaciona temperatura absoluta y energía.
Un grupo de investigadores del departamento de Física Teórica de la Materia Condensada (Universidad Autónoma de Madrid) y del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC) han estudiado cómo se mueven las moléculas de la superficie o “capa exterior” de un líquido y cómo entran y salen de esta capa.