Los descubrimientos que han desvelado los investigadores de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), en colaboración con el Instituto de Biología Molecular de Austria, sugieren que la proteína DREAM es una diana terapéutica para paliar los síntomas cognitivos asociados al envejecimiento.
Itziar Abete, investigadora del departamento de Ciencias de la Alimentación, Fisiología y Toxicología de la Universidad de Navarra, ha demostrado que una dieta rica en legumbres favorece la pérdida de peso y su mantenimiento en el tiempo.
El catedrático de Bioquímica Jesús de la Osada realizó una revisión de su investigación durante el discurso de ingreso en la Real Academia de Doctores de España, que tuvo lugar ayer en el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte en Madrid. El investigador de la Universidad de Zaragoza se formó con el Premio Nobel de Medicina 2007, Olivier Smithies, con el que sigue colaborando.
Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba ha conseguido demostrar los efectos nutricionales beneficiosos de una dieta cetogénica rica en aceite de oliva. Según el estudio, la Dieta Mediterránea Cetogénica Española es una forma efectiva de perder peso, reducir la presión sanguínea y mejorar los niveles de glucosa en sangre.
El 55,7% de los hombres diagnosticados de sida por transmisión homosexual en 2007 desconocía que estaba infectado
Una nueva investigación apunta la posibilidad de que algunos micronutrientes actúen de manera similar al de los fármacos antiinflamatorios. Los resultados de este trabajo demuestran que el consumo de aceite de oliva modula a la baja los mediadores inflamatorios en personas sanas. Las revistas American Journal of Clinical Nutrition, Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism o Atherosclerosis ya se han hecho eco de los resultados de este trabajo.
Bernat Soria ha presentado hoy una campaña basada en el uso del preservativo para prevenir embarazos no deseados entre adolescentes. A través de un rap, se intentarán reducir los 10.700 embarazos en chicas menores de 18 años que se produjeron el año pasado en España. El Ministerio de Sanidad y Consumo (MSC) ha invertido 2.200.000 euros en esta campaña que durará hasta el próximo 21 de diciembre.
La falta de ejercicio y una dieta desequilibrada en la época de crecimiento y desarrollo infantil se asocia a ciertas anomalías en el desarrollo cognitivo y lingüístico, así como en las relaciones sociales y afectivas de los niños. Ésta es la conclusión de un estudio en el que ha participado el Grupo de Investigación en Nutrición Comunitaria (GRENC), ubicado en el Parc Científic de Barcelona, elaborado a partir de una encuesta que un grupo de pediatras de todo el Estado ha realizado a 430 niños de entre 4 y 14 años.
Un estudio elaborado por la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) revela que el 32% de las mujeres ha padecido algún tipo de maltrato por parte de su pareja en algún momento de su vida.
La cifra de interrupciones voluntarias de embarazo en 2007 se ha situado en 112.138, 10.546 abortos más que el año pasado. Madrid lidera la tasa entre las comunidades y Galicia registra el índice más bajo. Los datos definitivos del documento serán revelados esta semana en la presentación de una campaña del Ministerio de Sanidad (MSC) para prevenir los embarazos no deseados.