Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46617
A temperatura de fritura el aceite de girasol genera más compuestos nocivos que el de oliva. Imagen: SINC.
Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) sobre las alteraciones producidas en el perfil metabólico de animales estresados neonatalmente, como consecuencia de la separación materna, ofrece perspectivas muy esperanzadoras para el diagnóstico precoz de enfermedades mentales.
Investigadoras de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han descubierto por primera vez en alimentos la presencia de determinados aldehídos sospechosos de estar detrás de enfermedades neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer. Estos compuestos tóxicos aparecen en algunos aceites, como el de girasol, cuando se calientan a temperatura de fritura.
La Universidad de Burgos, de Zaragoza y las empresas Biolan Microbiosensores y Capher Idi desarollan biosensores electroquímicos desechables para medir la calidad del vino.
Vistas frontales y laterales de las orejas y la nariz de un Hipposideros griffini.
Un concepto de protección frente a los NEO: impactar para desviarlo.
Fotografía facilitada por el Centro de Recuperación "La Granja" en la que aparecen dos búhos reales.