BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46612

Jordi Mestres (IMIM)
Jordi Mestres, jefe del Laboratorio de Quimiogenómica del IMIM (Hospital del Mar)
“Ser científico es como ser jugador de futbol: cuando trabajas juegas, y eso mantiene la motivación”
14 diciembre 2007 16:47
Maruxa Martínez-Campos

Jordi Mestres es gerundense, ha vivido en Estados Unidos, en Holanda y Escocia, y trabaja en el PRBB desde hace tres años como jefe del grupo de Quimiogenómica del GRIB. Hace un año creó la empresa spin-off Chemotargets, que desarrolla nuevas herramientas para identificar moléculas activas para dianas terapéuticas. Jordi Mestres nos explica cómo ha llegado donde está ahora.

El proyecto COROADO tiene el título "Tecnologías para el reciclaje y reutilización del agua en el contexto de América Latina.
Un proyecto europeo ayudará a mitigar el problema del agua en América Latina
14 febrero 2012 15:58
CITA Aragón

Durante 48 meses, 13 instituciones y universidades de 11 países trabajarán en el proyecto europeo COROADO, cuyo objetivo es el desarrollo de una metodología y herramientas necesarias para resolver los impactos de la escasez de agua en zonas seleccionadas de América Latina. España contribuye al proyecto a través de la participación del Grupo de Riego, Agronomía y Medio Ambiente de la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD) del CSIC y del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).

Jornada de presentació ZEBRAREG
Ofrecen soluciones para luchar contra el mejillón cebra en la red de riegos
14 febrero 2012 16:25
Fundació CTM Centre Tecnològic

El centro CTM-Flix de Tarragona ha presentado hoy los resultados del proyecto ZEBREREG, que ofrece diversas soluciones para la prevención, control y eliminación de mejillón cebra en la red de riegos. Se recomienda el vaciado y limpieza de las balsas a final de la temporada de riego, así como la limpieza y el mantenimiento de los filtros.

Los electrones en los materiales topológicos circulan por los bordes del material, no por su volumen. © 2010 K. Kuroda
Publicado en la revista 'Nature Communications'
Un nuevo tipo de materiales aislantes en volumen pero conductores en superficie
14 febrero 2012 14:36
Basque Research

Un grupo de investigadores de cinco países ha descubierto un nuevo tipo de aislante topológico —materiales que, siendo aislantes en su volumen, son conductores en su superficie— que presenta unas propiedades muy prometedoras a nivel tecnológico.

Parte del sarcófago encontrado en la excavación
Veinte momias y un sarcófago, entre el material arqueológico descubierto en Egipto
14 febrero 2012 14:23
UJA

El equipo de investigadores de la Universidad de Jaén que desde hace un mes trabaja en la necrópolis de Qubbet el-Hawa en Asuán (Egipto) ha cosechado sus primeros resultados, con el hallazgo de veinte momias de diferentes periodos, así como una gran cantidad de material arqueológico.

Innovación
El investigador ha evaluado el color en spots dirigidos a niños y niñas entre los 4 y 12 años. Imagen: Erik R. Bishoff.
Fotografía
Un experto señala que el fondo verde es el mejor en los spots infantiles
14 febrero 2012 13:27
Erik R. Bishoff

El investigador ha evaluado el color en spots dirigidos a niños y niñas entre los 4 y 12 años. Imagen: Erik R. Bishoff.

La UB lidera la primera posición de las universidades de todo el Estado en el nuevo ranking de Leiden 2011‑2012,
Nuevos resultados sobre productividad científica en universidades
La Universidad de Barcelona, líder en todo el Estado en los ‘rankings’ de Leiden y URAP 2011
14 febrero 2012 13:16
UB

La Universidad de Barcelona lidera la primera posición de las universidades de todo el Estado en el nuevo ranking de Leiden 2011‑2012, una clasificación internacional que analiza el impacto científico de 500 grandes centros universitarios de todo el mundo.

Salud pública
La estrategia europea se ha aplicado en Cataluña a través del Institut d'Investigació en Atenció Primària (IDIAP) Jordi Gol. Imagen: DJ Frantic
Fotografía
Un modelo de intervención sobre el estilo de vida reduce el riesgo de diabetes
14 febrero 2012 13:24
DJ Frantic

La estrategia europea se ha aplicado en Cataluña a través del Institut d'Investigació en Atenció Primària (IDIAP) Jordi Gol. Imagen: DJ Frantic