BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46612

Ciencias de la Vida
Atún patudo. Imagen: Alicia Delgado de Molina / IEO
Fotografía
Las poblaciones de atún y caballa han disminuido un 60% en el último medio siglo
7 febrero 2012 11:17
Alicia Delgado de Molina

Atún patudo. Imagen: Alicia Delgado de Molina / IEO

La evolución del esperma en escarabajos está dirigida por los genitales femeninos
7 febrero 2012 11:14
SINC

Un estudio sobre los tipos de esperma de ditíscidos cuestiona la evolución de las características sexuales por competición masculina. Como en “una carrera armamentística”, los cambios en el tracto reproductivo de la hembra obligan al semen a adaptarse.

La revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ ha publicado el estudio
Las poblaciones de atún y caballa han disminuido un 60% en el último medio siglo
7 febrero 2012 10:03
SINC

Un estudio revela que el impacto de la pesca de atún y otras especies afines durante los últimos 50 años ha mermado la abundancia de todas estas poblaciones en un 60% de media. Los expertos añaden que la mayoría de los atunes se han explotado al borde de la sostenibilidad.

El producto se plantea para  la industria farmacéutica o de productos con alto valor añadido
Desarrollan el primer envase inteligente con sensor de apertura para evitar robos
7 febrero 2012 9:02
AIDO

Un nuevo envase inteligente incorpora un sistema 'antihurto' capaz de detectar y controlar si su contenido ha sido comprometido.

Investigadores de la Universidad de Pekín (China) han encontrado restos de un grillo del Jurásico medio en inigualables condiciones. Imagen: Science
El estudio se publica en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS)
Canción de amor de un grillo jurásico
6 febrero 2012 21:00
SINC

Un grupo internacional de científicos ha reconstruido, a partir del resto fósil excepcionalmente conservado de un grillo, la canción de apareamiento que emitía este animal hace 165 millones de años.

El estudio pretende analizar cómo afecta a la fauna el manejo de los pantanos a la hora de evacuar agua o retenerla.
Estudian cómo afecta el manejo de los pantanos a las aves, los peces y el plancton
6 febrero 2012 18:19
DiCYT

Una investigación desarrollada en el marco de la Cátedra Iberdrola de la Universidad de Salamanca pretende estudiar la influencia de los pantanos en las aves, los peces y el plancton. En concreto, el proyecto se desarrolla en los embalses zamoranos de Villalcampo y Castro y tiene como objetivo final mejorar el manejo de estos lagos artificiales por parte del hombre, que hasta la fecha decide cuándo retener las aguas o cuándo desalojarlas sin tener en cuenta diversos aspectos medioambientales.