BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46607

Biodiversidad: aviso para evaluadores
14 enero 2012 12:45
Antonio Valdecasas

Algunos científicos cuestionan el método de evaluación de los trabajos por citas, en particular cuando se consideran únicamente aquellas dentro de la base privada de datos Web of Knowledge (WOK). Antonio Valdecasas, del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) analiza este tema desde su perspectiva como investigador.

El anfioxo es un modelo animal de referencia en genómica y en desarrollo embrionario.
El estudio se publica en ‘Proceedings of the National Academy of Science’
Nuevas vías para entender el fenómeno de la regeneración celular en vertebrados
20 enero 2012 10:50
Universidad de Barcelona / SINC

Un equipo científico en el que participan investigadores de la Universidad de Barcelona ha descrito por primera vez el proceso de la regeneración de celúlas en el anfioxo, un organismo modelo en el estudio del linaje evolutivo de los vertebrados

Central de Garoña. Imagen: Foro Nuclear
Industria solicita al CSN su informe sobre Santa María de Garoña
20 enero 2012 9:20
CSN

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha recibido la solicitud por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) para informar acerca de la modificación de la orden ministerial vigente sobre la explotación de la central nuclear Santa María de Garoña (Burgos).

Imagen de CISOBOT. Imagen: Fundación Descubre
Desarrollan un robot quirúrgico que 'comprende' la voz y los gestos del cirujano
20 enero 2012 9:09
Fundación Descubre

Un grupo de investigación del Instituto Andaluz de Automática Avanzada y Robótica (IAR) ha desarrollado un robot autónomo que sirve como asistente en cirugías mínimamente invasivas. El autómata, bautizado como CISOBOT, no necesita ser manipulado por ninguna persona, sino que responde a los gestos específicos y a comandos de voz que realiza el cirujano y mediante una cámara y un brazo ayuda al especialista en procedimientos simples como suturar.

Astronomía y Astrofísica
Comparación de infrarrojo y luz visible de la Nebulosa de la Hélice
Fotografía
La Nebulosa de la Hélice vista con ojos infrarrojos
20 enero 2012 8:30
ESO/VISTA/J. Emerson/Cambridge Astronomical Survey Unit

Comparación de infrarrojo y luz visible de la Nebulosa de la Hélice

Se publica on line en 'Circulation: Journal of the American Heart Association'
Practicar sexo es seguro para los pacientes con enfermedades del corazón estables
19 enero 2012 21:00
SINC

Según declaran expertos en un comunicado de la American Heart Association, el sexo no implica un mayor riesgo para las personas que padecen o han sufrido enfermedades cardiovasculares. De hecho, según ellos, la ausencia de sexo está relacionada con la ansiedad y la depresión.

cadenas de datos
La investigación se publicará en 'Science'
Seguridad para la futura computación cuántica en la ‘nube’
19 enero 2012 20:00
SINC

Los ordenadores cuánticos, además de ofrecer nuevas posibilidades en los cálculos, han de preservar la privacidad de la información. Un equipo de la Universidad de Viena ha presentado una demostración experimental de computación cuántica ‘ciega’, en la que el ordenador desconoce tanto los datos de entrada como los de salida.

El estudio se publica en 'Science'
Diseñan una bacteria para obtener combustible de las algas de manera eficiente
19 enero 2012 20:00
SINC

Científicos del Bio Architecture Lab (EE UU) han modificado genéticamente la bacteria E. coli para que digiera los azúcares de las algas marrones y las convierta en etanol. De esta manera, las algas podrían ser una fuente rentable de energía, según afirman los autores del proyecto.

El Hierro convierte su volcán en un reclamo turístico
19 enero 2012 18:38
SINC

Lo que hace unos meses fue una amenaza que obligó a evacuar a algunos herreños de sus casas es utilizado ahora por el Cabildo como forma de atraer turistas ante la grave crisis económica en que se encuentra la más pequeña de las Canarias.