BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46607

Pequeños cambios en el genoma explican las diferencias sexuales en el cáncer de hígado
19 enero 2012 18:05
SINC

La probabilidad de desarrollar cáncer de hígado es cuatro veces mayor en los hombres que en las mujeres, una diferencia atribuida a las hormonas sexuales, los andrógenos y los estrógenos. Ahora, nuevas investigaciones publicadas esta semana en la revista Cell revelan que la diferencia depende de a qué proteínas reguladoras de la transcripción (Foxa 1 y 2) se unen dichas hormonas.

Los profesores Víctor Etxebarria y Julián Portilla de la Facultad de Ciencia y Tecnología UPV/EHU
El proyecto ha propiciado la participación de empresas como AVS, Elytt Energy, Jema, Indra y Cadinox
Las infraestructuras científicas traccionan al sector industrial
19 enero 2012 17:04
UPV/EHU

Víctor Exebarria, director del Departamento de Electricidad y Electrónica de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU ha recibido hoy en Bilbao el premio en el área de Ciencias Exactas y Naturales de la Fundación Euskoiker en su XIII edición, un reconocimiento que se otorga a la labor investigadora del profesorado universitario. Víctor Etxebarria, junto a los profesores Joaquín Portilla y Josu Jugo, ha participado activamente en el desarrollo del acelerador lineal de iones ligeros de ESS-Bilbao, que se instalará en el futuro Parque Científico y Tecnológico de la UPV/EHU en Leioa (Vizcaya), un proyecto global que ha traccionado a un gran número de empresas del emergente sector de la Industria de la Ciencia.

Rueda de prensa DKMS
DKMS ratifica su voluntad de colaborar con las autoridades españolas
19 enero 2012 16:38
SINC

El Registro Alemán de Donantes de Médula Ósea (DKMS, por sus siglas en alemán) ha respondido hoy en rueda de prensa a las quejas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ante su actuación en España para promocionar la donación de médula ósea. Mientras que las instituciones españolas las tacha de “ilegales”, la organización alemana mantiene que su único objetivo es “el bienestar de los pacientes”.

Enric Carreras
Enric Carreras, director del Registro Español de Donantes de Médula Ósea
“Si España es un ejemplo internacional en trasplantes, será por algo”
19 enero 2012 16:31
Verónica Fuentes

La empresa alemana DKSM ha retado al sistema nacional de trasplantes de España al recoger más de 1.200 muestras biológicas sin las autorizaciones legales necesarias en nuestro país. Enric Carreras, director del Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) que gestiona la Fundación Josep Carreras, ataja la polémica: todos los países tienen que seguir el mismo procedimiento y Alemania no puede pasarlo por alto.

Miembros de la expedición
Una expedición de las universidades de Vigo y Heriot-Watt revela nuevos datos del cambio climático
Los ríos de arena y lama del Golfo de Cádiz desvelan los secretos de seis millones de años de historia de la Tierra
19 enero 2012 15:56
Duvi. Universidad de Vigo

Dos meses de trabajo para desvelar secretos de seis millones de años de evolución de la tierra. Con este objetivo partía en el mes de noviembre la expedición IODP-339 coordinada por Francisco Javier Hernández-Molina, investigador de la Universidad de Vigo y por Dorrik A.V. Stow, de la Heriot Watt University de Edimburgo. A bordo del buque Joides Resolution llegaron al puerto de Lisboa este martes cargados con cerca de 5,5 kilómetros de sedimentos recogidos de las profundidades marinas del Golfo de Cádiz.

La filial española de AWS Truepower lidera un proyecto para obtener hidrógeno de la energía eólica
19 enero 2012 13:04
SINC

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto H2OCEAN, que tiene entre sus objetivos captar energía eólica y procedente del oleaje marino para convertirla en hidrógeno, el carburante del futuro. El proyecto, que fue presentado ayer en el Parc Cientific de Barcelona, estará liderado por la filial española de la compañía de energías renovables AWS Truepower.

Estructura del péptido desencadenante del Alzheimer sobre un fondo de las bacterias en que se ha hecho la investigación.
Nuevos hallazgos sobre el envejecimiento celular
19 enero 2012 12:44
Universitat Autònoma de Barcelona

Un grupo de investigadores liderados por el Instituto de Biotecnología y Biomedicina (IBB) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha conseguido cuantificar de manera precisa el efecto de la agregación de proteínas sobre el envejecimiento celular utilizando como modelo la bacteria Escherichia coli y la molécula desencadenante del Alzheimer. Los científicos han demostrado que este impacto puede ser predicho con antelación. La agregación de proteínas está relacionada con numerosas enfermedades, entre ellas las neurodegenerativas.

Firma del convenio CRG-VHIR
La investigación básica y clínica se unen contra las enfermedades raras
19 enero 2012 12:45
SINC / CRG / VHIR

El Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) han firmado un acuerdo para desarrollar proyectos de colaboración entre la investigación básica y la investigación clínica. Uno de los enfoques contemplados serán el estudio de enfermedades raras de origen genético.

Personas bebiendo cerveza.
El estudio se ha publicado en el ‘European Journal of Clinical Nutrition’
El consumo de alcohol se asocia con la obesidad abdominal
19 enero 2012 10:34
SINC

Por primera vez un estudio confirma que los hombres y las mujeres que beben alcohol de forma continuada sufren en mayor medida obesidad abdominal, un factor conocido por su peligrosa relación con la mortalidad en adultos. El efecto del alcohol en la grasa acumulada es mayor en el caso de la cerveza que en el del vino, aunque ambos tienen un marcado efecto sobre esta adiposidad.