BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46607

Astronomía y Astrofísica
Científicos rusos preparan la sonda antes del despegue
Fotografía
La sonda rusa Fobos-Grunt cayó al Pacífico
16 enero 2012 12:00
Roscosmos/Handout

Los científicos rusos no sospechaban el trágico destino de la sonda Fobos-Grunt cuando la preparaban antes de su lanzamiento.

Kit Biótica.
Biótica obiene el certificado internacional para la detección rápida de Legionella pneumophila
16 enero 2012 12:33
UJI

La empresa Biótica ha obtenido el certificado internacional de su test para la detección de Legionella pneumophila, Legipid ® Legionella Bioalarm. La certificación ha sido otorgada por AOAC Research Institute tras una extensa evaluación independiente. Según la firma, el test proporciona una forma rápida, económica y simple de análisis para la detección de esta bacteria patógena en las aguas de torres de refrigeración, duchas, spas, fuentes ornamentales, piscinas, etc.

Ciencias de la Vida
Mamut lanudo. Ilustración original de Diego Álvarez Lao
Fotografía
Las condiciones ecológicas del mamut lanudo en la Península Ibérica eran diferentes a las del resto de Europa
16 enero 2012 11:56
UCC+i FICYT / Diego Álvarez Lao

Mamut lanudo. Ilustración original de Diego Álvarez Lao

Mamut lanudo. Ilustración original de Diego Álvarez Lao.
La revista 'Quaternary Science Reviews' publica la investigación
El mamut lanudo convivió con ciervos, corzos y jabalíes en la Península Ibérica
16 enero 2012 11:47
UCC+i FICYT / SINC

Ni el mamut lanudo ni el resto de fauna de climas fríos presente en Europa durante el Pleistoceno se asentaron de forma permanente en la Península Ibérica, donde tuvieron que vivir en condiciones ecológicas diferentes a las del resto del continente y compartir hábitat con animales de climas templados.

Física
Ilustración de Benjamín Franklin
Fotografía
Benjamin Franklin, el científico de la cometa
16 enero 2012 11:00
3Planos

Benjamin Franklin, cuya imagen aparece en los billetes de 100 dólares, nació un 17 de enero.

Los restos de cultivos herbáceos son los que más contribuyen a la disponibilidad de biomasa con fines energéticos.
Generar energía con restos de biomasa vegetal
16 enero 2012 9:42
UPM

Investigadores de la UPM calculan que la biomasa de origen vegetal no alimentaria producida en España podría proporcionar hasta el 10% de la demanda energética española.

El estudio se realizará en una decena de pacientes para comprobar su seguridad.
Terapia celular frente a la necrosis avascular de la cabeza femoral
13 enero 2012 18:27
DICYT

Un equipo del Hospital Universitario de Salamanca está iniciando un ensayo con células madre mesenquimales, habitualmente procedentes de médula ósea, como terapia frente a la necrosis avascular de cabeza de fémur. Esta degeneración del hueso de la pierna en la parte que va unido con la cadera acaba generando una artrosis cuya solución es la colocación de una prótesis. El objetivo de los científicos es que este tratamiento celular detenga el desgaste del fémur si es detectado a tiempo y así evitar las complicaciones posteriores.

presidente del CSIC
Nombramientos del Consejo de Ministros
Emilio Lora-Tamayo, nuevo presidente del CSIC
13 enero 2012 15:10
SINC

El Consejo Superior de Investigaciónes Científicas (CSIC) tiene nuevo presidente, Emilio Lora-Tamayo. Además, el Consejo de Ministros de hoy ha nombrado secretario general de Innovación y Competitividad a Román Arjona Gracia y directora general de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Empresarial a María Luisa Poncela García.

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete (a la izquierda) y el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, durante su reunión de ayer en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Imagen: Efe/V.Lerena
Un pacto por el agua y la reforma de la Ley de Costas, primeras medidas del ministro Arias Cañete
13 enero 2012 14:15
MARM

El nuevo ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha avanzado en su intervención la búsqueda de un Pacto Nacional por el Agua y la reforma de la Ley de Costas para “armonizar el desarrollo económico con la protección de los recursos naturales”. Además, ha confirmado los nombramientos de Juan Urbano López de Meneses como Director General del Agua, Susana Magro Andrade como Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático y de Pablo Saavedra Inaraja, como Director General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar.