BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603

Analizan los factores que afectan a las superficies de juego de los parques infantiles
15 diciembre 2011 9:00
SINC/ AIJU

Finaliza un proyecto de dos años que ha estudiado la relación entre los parámetros físico-químicos y la capacidad de amortiguación de los pavimentos de caucho que hay en los parques infantiles. Los investigadores recomiendan la búsqueda de nuevos materiales con mayor capacidad de absorción de impactos, que no se vean alterados con el tiempo.

Gente haciendo cola frente a una oficina de empleo
El estudio se publica en el último número de la Revista Española de Sociología (RES)
En España los universitarios lo tienen más difícil para trabajar si son extranjeros
14 diciembre 2011 12:02
SINC

La crisis laboral ha afectado menos a españoles y europeos procedentes de los países que formaban la Europa de los 15 (UE-15) que al resto de extranjeros. Así concluye un nuevo estudio que muestra que los españoles con estudios universitarios disfrutan de niveles de ocupación más elevados que los extranjeros con la misma formación académica.

El 'ketchup' elaborado con tomates orgánicos tiene más polifenoles
14 diciembre 2011 12:20
UB/SINC

Un estudio revela que el ketchup elaborado con tomates de cultivos orgánicos tiene un mayor contenido de polifenoles, unas moléculas funcionales de origen vegetal y efectos saludables sobre la salud humana, que el procedente de tomates de cultivos tradicionales. La investigación, llevada a cabo por Grupo de Investigación de Antioxidantes Naturales de la Universidad de Barcelona (UB), se basa en análisis bioquímicos y metabolómicos de distintas marcas comerciales de ketchup.

El empresario español no tiene una opinión diferenciada del resto de la población en ciencia
14 diciembre 2011 11:48
SINC

Los empresarios españoles no tienen una percepción claramente diferenciada del resto de la población en temas relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación. Esta "falta de discurso propio" se extiende a asuntos como la financiación de la investigación y el papel de las empresas en la inversión en I+D, según un análisis recogido en el libro “Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología 2010” de FECYT.

Aparece en la revista ‘Biology Letters’
Adaptarse para no morir de hambre
14 diciembre 2011 11:30
SINC

Los dientes de los orangutanes de Borneo, muy similares a los de los primeros homínidos, revelan que ambos adaptaron su dieta frente a la escasez de alimentos con proteínas necesarias para sobrevivir. El estudio podría servir para comprender mejor los trastornos alimenticios humanos.

El CITA de Aragón estudia como influyen en la economía española las medidas para frenar el cambio climático
12 diciembre 2011 11:07
CITA Aragón

El principal objetivo del estudio, pionero en España, es estimar el impacto económico que tendría sobre la economía española el cumplimiento de los objetivos sobre recorte de emisiones de gases de efecto invernadero para 2012 y 2020.

Aumenta la productividad científica de las universidades públicas en tecnología informática
14 diciembre 2011 10:29
UPM

La productividad y la visibilidad de los profesores de las universidades públicas españolas del área de tecnologías informáticas han aumentado considerablemente en los últimos años, según un estudio que analiza la productividad científica y visibilidad internacional de los profesores funcionarios de las universidades públicas española, tanto a nivel nacional, como por comunidades autónomas, universidades, áreas de conocimiento y categorías profesionales.