BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603

Detectan contaminación microbiana en zumos de naranja exprimida en bares y restaurantes
13 diciembre 2011 9:21
SINC

Científicos de la Universidad de Valencia han analizado zumos de naranja natural preparados con las máquinas de establecimientos hosteleros y han comprobado que el 43% de las muestras superaba los límites de enterobacterias establecidos por la legislación. Los investigadores recomiendan manipular correctamente las naranjas, limpiar bien las máquinas expendedoras y servir el zumo en el momento en lugar de almacenarlo en jarras metálicas.

Máxima expectación en torno al Higgs
12 diciembre 2011 18:04
SINC/CPAN

Este martes la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) podría anunciar avances significativos en la búsqueda del bosón de Higgs –una partícula esencial para explicar la masa de todas las partículas del universo– durante un seminario sobre dos de los detectores del LHC.

Hacen crecer grafeno sobre cristales de oro
12 diciembre 2011 17:03
UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han desarrollado un método de crecimiento de grafeno que permite su formación sobre superficies de cristales de oro, ampliando sus posibilidades como material clave en la electrónica del futuro.

Geografía
Fotografía
La expedición de Amundsen es la primera en alcanzar el Polo Sur
12 diciembre 2011 0:00
3Planos

El 14 de diciembre de 1911 la expedición de Amundsen fue la primera en llegar al Polo Sur.

El 12 de diciembre es el Día Internacional de las Montañas 2011
Se celebra el encuentro “Las Montañas y los Bosques”
12 diciembre 2011 15:33
MARM / SINC

Hoy, con motivo del Día Internacional de las Montañas 2011 se celebra un encuentro para llamar la atención sobre la importancia de conservar estos ecosistemas para afianzar el desarrollo sostenible. Las montañas, recuerdan los expertos, tienen un papel fundamental en la conservación: como fuente de vida, de recursos y de valores naturales y culturales.

Las empresas europeas podrán ahorrar hasta un 10% en el reciclaje de residuos electrónicos
12 diciembre 2011 15:20
Basque Research

Tecnalia Research & Innovation ha desarrollado un nuevo sistema de reciclaje que permite clasificar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que no pueden ser ordenados por los procedimientos clásicos, debido a sus semejanzas de color, peso y forma. Este sistema ha recibido el Premio EARTO, que distingue a los proyectos más innovadores a nivel europeo.

Proyecto BioPreDyn
Laboratorios y empresas de Europa se unen para crear las herramientas biotecnológicas del futuro
12 diciembre 2011 15:12
CRG

Un nuevo esfuerzo conjunto a nivel europeo tiene como objetivo desarrollar nuevas herramientas computacionales para integrar y analizar las fabulosas cantidades de datos surgidas en biología y biotecnología, con la finalidad última de mejorar los procesos y las aplicaciones biotecnológicas. Se trata del proyecto ByoPreDyn, coordinado por el Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona, que reúne a ocho laboratorios de centros de investigación y tres empresas de países de toda Europa.

Imagen de la herramienta Teskal.
Desarrollan un sistema de 'teleapoyo' para deportistas
12 diciembre 2011 13:55
UPV/EHU

Teskal es una aplicación informática que viene a mitigar la denominada ‘soledad del deportista’. Cuanto mejor es un deportista, más tiempo pasa fuera de casa, y son pocos los que se pueden permitir el lujo de viajar con un séquito de psicólogos, coaches y demás. Esta herramienta les facilita recibir asesoramiento deportivo y psicológico online estén donde estén.

El español Xavier Barcons, presidente del Consejo del Observatorio Europeo Austral
12 diciembre 2011 13:50
SINC/IFCA/ESO

El nuevo presidente del Consejo del Observatorio Europeo Austral (ESO) a partir de 2012 será el profesor Xavier Barcons, el primer español que accede a este cargo. La decisión se tomó durante una reunión del Consejo celebrada el pasado 7 y 8 de diciembre en Alemania, donde también se aprobó el presupuesto de la institución para el año que viene.

Acuerdo de mínimos en Durban
12 diciembre 2011 12:48
SINC

La solución a la que se llegó durante la madrugada del domingo fue establecer una "hoja de ruta" para avanzar en el desarrollo del nuevo protocolo. La medida es satisfactoria para los representantes políticos pero crea incertidumbre entre los grupos científicos y ecologistas.