BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603

Orujo de uva y cáscara de naranja para producir bioetanol
22 noviembre 2011 12:55
OTRI-UCA

Una investigación pretende producir enzimas a bajo coste a través de una fermentación de residuos agrarios en estado sólido para facilitar la obtención del biocombustible.

Instalan en Asturias el primer medidor de partículas microscópicas de carbono de España
22 noviembre 2011 11:45
Universidad de Oviedo

El Gobierno asturiano y la Universidad de Oviedo han instalado en Lugones el primer medidor de black carbon (partículas microscópicas de carbón procedente de la combustión) de España y uno de los pocos que existen en Europa. Los datos recogidos permitirán analizar el impacto de las partículas de carbono en la salud y en el medio ambiente, y detectar el origen de las emisiones contaminantes.

José María Baldasano
José María Baldasano, director del Área de Ciencias de la Tierra en el BSC–CNS
“No espero demasiado de la cumbre de Durban”
22 noviembre 2011 11:23
Antonio Villarreal

Jose María Baldasano dirige desde Barcelona el Área de Ciencias de la Tierra del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación. Desde aquí utilizan la poderosa capacidad de procesamiento del supercomputador Mare Nostrum para realizar modelos de escenarios climáticos para averiguar cómo afectarán las emisiones de dióxido de carbono y contaminantes al clima del futuro.

Ciencias de la Vida
Un equipo científico busca nuevos fármacos en aguas antárticas
Fotografía
Un equipo científico busca nuevos fármacos en aguas antárticas
22 noviembre 2011 0:00

Un componente del equipo del proyecto Actiquium se dispone a hacer una inmersión. Imagen: actiquium.es

Un proyecto europeo creará un canal de televisión interactivo centrado en las personas mayores
22 noviembre 2011 10:38
DiCYT

Las personas mayores son, cada vez más, una parte muy significativa de la sociedad, dado el progresivo envejecimiento de la población en Europa. Garantizar una mejor calidad de vida para estas personas supone un reto de futuro y las nuevas tecnologías pueden contribuir a ello de forma decisiva. En este marco, 11 empresas, instituciones y centros de investigación de España, Francia, Italia, Gran Bretaña y Suiza colaboran en el proyecto de I+D+i SeniorChannel, que trata de crear un canal de televisión interactivo especializado en los intereses, inquietudes y necesidades de las personas mayores.

Ciencias de la Vida
Agresión craneo prehumano
Fotografía
La agresión humana más antigua
22 noviembre 2011 0:00

No es posible determinar si el incidente fue accidental o intencional. Foto: Universidad de Witwatersrand (EE UU)

Continúan las campañas del proyecto Actiquium
Un equipo científico busca nuevos fármacos en aguas antárticas
22 noviembre 2011 9:38
UB/SINC

Estudiar el papel de los productos de origen marino en los ecosistemas de la Antártida y valorar cuál es su potencial farmacológico son los objetivos principales de la nueva campaña científica Actiquim-II, que dará comienzo en diciembre.

Ciencias clínicas
El procesado de imágenes puede identificar la causa de la muerte de dos tercios de los casos forenses
Fotografía
El procesado de imágenes puede identificar la causa de la muerte de dos tercios de los casos forenses
22 noviembre 2011 0:00
Olivier Duquesne

Usado como una evaluación previa a la autopsia, el procesado de imagen podrían ayudar a evitar intervenciones innecesarias. Imagen: Olivier Duquesne

El estudio se publica en ‘The Lancet’
El procesado de imágenes puede identificar la causa de la muerte en dos tercios de los casos forenses
22 noviembre 2011 0:30
SINC

Las técnicas de procesado de imágenes de los cadáveres podrían reducir el uso de autopsias tradicionales. Un estudio ha comprobado la eficacia de dos escáneres para determinar la causa de la muerte en adultos, con excepción de las muertes repentinas, aunque todavía hay limitaciones en el diagnóstico que requieren un mayor desarrollo de las tecnologías.