BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46579

células AGS
Cortactin: oncoproteína clave para entender la infección por Helicobacter pylori
3 octubre 2011 11:15
UCM

Una investigación en la que ha participado la Dra. Narcisa Martínez Quiles, profesora de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), revela aspectos moleculares críticos de la infección por la bacteria patógena Helicobacter pylori. El trabajo ha sido publicado en Cell Host and Microbe la revista con mayor índice de impacto en el campo de la microbiología.

Fichar talento extranjero repercute en la mejora del equipo nacional
3 octubre 2011 11:21
UC3M

Un estudio en el que participa la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) determina que, cuando en las competiciones deportivas de un país determinado se ficha a jugadores extranjeros de calidad, se consigue a la vez mejorar la actuación de la selección nacional.

pirata
Nuevo modelo de lucha contra la piratería
3 octubre 2011 10:12
URJC

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos proponen una nueva metodología para mejorar la asignación de recursos en la lucha contra el terrorismo. Los trabajos describen cómo apoyar al armador de un barco a la hora de gestionar los riesgos dentro de un área transitada por piratas, ilustrando cómo puede usarse un modelo secuencial de defensa-ataque-defensa ante este problema de decisión.

Cámara Subterránea de la Mina de Aguas Teñidas, Huelva.
Un gran avance para la seguridad minera
3 octubre 2011 10:05
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad de Oviedo programan el diseño óptimo de pilares para evitar desprendimientos de techo en las minas subterráneas

Expertos de la Universidad de Sevilla estudian la relación entre el sistema inmune del cerebro y el Alzheimer
3 octubre 2011 9:33
Fundación Descubre

El Alzhéimer conlleva la activación excesiva de las células microgliales, que forman parte del sistema inmune del cerebro y se encargan de eliminar los restos celulares cuando ocurren daños neuronales. Científicos del Grupo de Fisiopatología de la Enfermedad del Alzhéimer del Área de Neurociencias del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) investigan cómo retrasar las consecuencias de la enfermedad mediante el estudio de estas estructuras.

Nautilus Live: conocer en tiempo real una campaña oceanográfica en aguas profundas del Mediterráneo
30 septiembre 2011 15:09
UB

Una campaña oceanográfica explora por primera vez con detalle áreas poco conocidas del Mediterráneo occidental con vehículos submarinos no tripulados de gran profundidad, y permite que se haga el seguimiento en tiempo real a través del portal Nautilus Live (http://www.nautiluslive.org/). Esta campaña, conocida como Nautilus NA016-Leg 1, se llevará a cabo entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre a bordo de buque oceanográfico Nautilus, del Ocean Exploration Trust de la Universidad de Rhode Island, bajo la coordinación general del catedrático Miquel Canals, jefe del grupo de investigación de Geociencias Marinas de la UB, y Jamie Austin, de la Universidad de Texas, Estados Unidos.

Cinco científicos reciben los Premios Nacionales de Investigación 2011
30 septiembre 2011 12:56
Ministerio de Ciencia e Innovación/ SINC

Los galardonados en esta edición son Francisco José Guinea López, Ernest Giralt Lledó, Jordi Bascompte Sacres, Antonio Córdoba Barba y Antonio Hernando Grande. El premio, dotado con 100.000 euros, reconoce la contribución de los investigadores españoles al avance científico.

fotograma
Recuperar la imagen perdida
21 octubre 2010 14:50
Verónica Fuentes

¿Cómo se pueden reconstruir diferentes monumentos a partir de los restos encontrados? La tarea depende del yacimiento, de las condiciones de conservación de cada monumento y de la complejidad del conjunto arquitectónico. Así lo explica la película Arqueología virtual, una de las cintas que se presentan hoy en la Sección Oficial a Concurso del Festival de Cine Científico de Ronda.