BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46579

Doñana, futuros posibles
22 septiembre 2011 17:14
UAM

Los “escenarios de futuro” son proyecciones que permiten visualizar los futuros posibles de un sistema complejo. Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) promovieron la creación participativa de cuatro de estos escenarios en el Espacio Natural de Doñana con el objetivo de reflexionar sobre su sostenibilidad.

La mosca de la fruta utiliza un sistema de rastreo similar al de los vertebrados
22 septiembre 2011 18:00
CRG

Investigadores del programa de Biología de Sistemas del Centro de Regulación Genómica (CRG) han publicado el pasado mes de agosto un estudio sobre los procesos utilizados por las larvas de Drosophila melanogaster para rastrear olores y orientarse espacialmente en respuesta a estímulos olfatorios.

Se inaugura en Málaga el primer centro de España dedicado a la nanomedicina
22 septiembre 2011 14:50
Fundación Progreso y Salud

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha inaugurado en Málaga el primer centro temático de España orientado exclusivamente al desarrollo de la nanotecnología y la biotecnología aplicadas a la Salud, el Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (Bionand), que se dedicará al estudio de nuevos abordajes en la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades. Bionand ha supuesto una inversión de 16,3 millones de euros y tiene capacidad para albergar hasta 20 grupos de investigación de distintas disciplinas científicas.

Ingeniería y tecnología del medio ambiente
Desarrollan mapas del terreno en 3D
Fotografía
Desarrollan mapas del terreno en 3D y un sistema de aplicación selectiva de herbicidas (I)
14 abril 2008 0:00
SINC/UPV

Vehículo agrícola que, gracias a una cámara y varios sensores, recoge datos de las coordenadas Este y Norte, así como de la altura. Este sistema ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), junto a científicos de la Universidad de Illinois (EEUU) y la compañia Deere&Company.

Económicas
Omar Licandro
Fotografía
“España recuperará su senda de crecimiento en unos años”
22 septiembre 2011 0:00
Olmo Calvo

En la imagen, el investigador Omar Licandro. Foto: SINC

Salud pública
 Los universitarios que consumen cannabis, tabaco y alcohol abusan más de los fármacos
Fotografía
Los universitarios que consumen cannabis, tabaco y alcohol abusan más de los fármacos
22 septiembre 2011 0:00
Olmo Calvo

Los universitarios que consumen alcohol, tabaco y cannabis también son los que más se automedican. Imagen: SINC

Sociología
Los niños extranjeros tardan como mínimo seis años en adquirir la lengua de la escuela
Fotografía
Los niños extranjeros tardan como mínimo seis años en adquirir la lengua de la escuela
22 septiembre 2011 0:00
Edu Bayer

El estudio revela que el alumnado árabe es el que obtiene niveles más bajos en catalán y castellano. Imagen: SINC/ Edu Bayer.

El estudio se publica en el ‘Journal of Public Health’
Los universitarios que consumen cannabis, tabaco y alcohol abusan más de los fármacos
22 septiembre 2011 12:47
SINC

Una investigación de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) sobre hábitos de consumo de drogas en universitarios afirma que el abuso de medicamentos sin prescripción médica entre los consumidores de cannabis, tabaco o alcohol puede considerarse “una forma más de poli-consumo de drogas”.