BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46579

jamón cocido
¿Cómo optimizar el periodo de caducidad y la calidad sensorial del jamón cocido?
19 septiembre 2011 11:06
UCM

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad Politécnica de Valencia han realizado un estudio que trata de optimizar el periodo de caducidad, así como los cambios sensoriales (aroma, olor, apariencia, textura…), que experimenta el jamón cocido envasado al vacío cuando se somete a técnicas de conservación como la ionización.

Estuario de la reserva de Urdaibai
El estudio ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista ‘Climate Research’
Presentan los efectos del cambio climático en la costa vasca
19 septiembre 2011 10:49
AZTI-Tecnalia

Un nuevo estudio sintetiza la información existente sobre el cambio climático observado y previsto en el País Vasco para anticipar los impactos de futuros cambios en la costa y el medio marino. El informe, que se enmarca dentro del proyecto financiado por el Gobierno Vasco K-Egokitzen, determina un paulatino aumento de la temperatura media del aire, del agua y del nivel del mar, así como una intensificación de los episodios fuertes de precipitación y olas de calor.

Desarrollan un método biológico para combatir la verticilosis del olivo
19 septiembre 2011 10:52
DICYT

Un grupo de investigación de la Universidad de Salamanca trabaja para combatir la verticilosis del olivo, una enfermedad que se ha convertido en una gran amenaza para uno de los cultivos más importantes de España desde el punto de vista económico. La aportación de los científicos se centra en el desarrollo de un método de control biológico: un hongo denominado Trichoderma que podría defender a los olivos del hongo causante de la enfermedad, Verticillium.

Fuentona de Muriel
Hacia la gestión sostenible de los acuíferos
19 septiembre 2011 10:03
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado una metodología para garantizar el desarrollo sostenible de un acuífero kárstico que permite explotar el mismo mediante pozos de regadío sin poner en peligro los caudales del manantial que lo drena.

Portada del libro de actas de la sesión de póster
Actas I Reunión de Cultura Científica CSIC
57 experiencias de divulgación científica
19 septiembre 2011 9:19
CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado en su página web el libro de actas de la I Reunión de Coordinación de Cultura Científica CSIC, que reúne cerca de 60 iniciativas de divulgación científica en formato póster.

Un océano de gelatina
16 septiembre 2011 15:02
Ágata Timón

Las invasiones de medusas en algunas costas han potenciado la creencia de que sus poblaciones aumentan alarmantemente a escala mundial, pero los científicos aseguran que aún no existen evidencias de este crecimiento. La jornada ‘El papel global de las medusas en el océano’ en Madrid reunió a investigadores de todo el mundo que elaboran la primera base de datos global sobre ellas para averiguar si realmente los mares se están convirtiendo en una sopa de medusas.

El texto tendrá vigencia durante 5 años
Se aprueba el Plan estratégico del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
16 septiembre 2011 15:02
SINC

El documento servirá para planificar la política nacional de conservación y uso sostenible del patrimonio natural y de la biodiversidad y será esencial para el desarrollo de la ley al respecto.

Otras especialidades médicas
Inauguración esta mañana de la Ventana a la ciencia
Fotografía
Bioinformática: tras las letras de la enfermedad
16 septiembre 2011 0:00
Parque de las Ciencias

Inauguración esta mañana de la Ventana a la ciencia