Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46559
En la imagen, investigadores en el Congreso de Matemáticas de Jaca. Foto: SINC.
Eliminación del 2,4-dimetilfenol (2,4-DMF) (a); y descomposición del H2O2 (b) durante el tratamiento Fenton-like.
Según un estudio sólo el 55% de los infectados por VIH cumple con más del 90% de la medicación prescrita para el tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA).
Alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid han diseñado y patentado TALMSystem, un novedoso sistema que permite reducir horas en el tiempo de descarga de un barco granelero.
Desarrollan Habilis, una plataforma integrada que ofrecerá tele-rehabilitación a los pacientes, sin necesidad de salir de su entorno domiciliario y bajo supervisión.
La llegada de los antirretrovirales de gran actividad ha permitido mejorar el pronóstico y la calidad de vida de la mayoría de los pacientes infectados por VIH. Sin embargo, sin un buen cumplimiento del tratamiento, aumenta la mortalidad y la aparición de cepas resistentes. En España, según un estudio publicado en Gaceta Sanitaria, solo el 55% de los infectados por VIH toma correctamente su medicación.
Para amoldarse a las variaciones en su entorno, las bacterias liberan moléculas, los D-aminoácidos, que modulan la biosíntesis del peptidoglicano, principal componente de la pared celular bacteriana. En este descubrimiento, publicado en el último número de la revista EMBO, ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Juan José Dolado trabaja en un departamento de economía singular dentro del panorama universitario español. Cerca del 50% de los profesores son extranjeros, no contratan a sus propios doctorandos y han conseguido grandes proyectos europeos y nacionales, como el Consolider-Ingenio 2010. Ahora, el distintivo Severo Ochoa los ha seleccionado y son el único departamento de universidad que, por sí solo, aspira a este reconocimiento.