BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46491

Ciencias de la Vida
Fotografía
Las herramientas de los neandertales llegaron a los Urales
13 mayo 2011 0:00

Mapa que muestra la expansión de la especie neandertal.

Árboles pintados por Agustín Ibarrola
Llámalo... ¿arte?
13 mayo 2011 8:42
Laura Chaparro

Tradicional o rompedor. Grotesco o delicado. Sencillo o complejo. Resulta difícil definir qué es el arte. Pero cuando el autor explota recursos naturales o incluso seres vivos como materia prima de su obra, surge la controversia y entra en juego la ética. ¿Es todo arte?

Física
Fotografía
Crean un nuevo método para usar el metano como materia prima
13 mayo 2011 0:00
Marco Crocoli

Investigadores españoles y franceses crean un nuevo método para usar el metano como materia prima.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
¿Cumplían los edificios de Lorca la normativa de construcción ante terremotos?
13 mayo 2011 0:00
Globovisión

Un habitante de Lorca camina junto a los escombros tras los derrumbes.

Las conexiones neuronales marcan la diferencia entre el estado vegetativo y el de mínima conciencia
12 mayo 2011 20:00
SINC

Un estudio europeo, publicado en la revista Science, revela que la diferencia entre los pacientes en estado vegetativo y los que se encuentran en estado de mínima conciencia radica en las conexiones ‘hacia atrás’ entre las capas neuronales. Estas conexiones, que transmiten los datos sensoriales del córtex frontal al temporal, son interrumpidas en los primeros pacientes y se mantienen en los segundos.

El estudio se publica hoy en la revista ‘Science’
Crean un nuevo método para usar el metano como materia prima
12 mayo 2011 20:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Huelva y de la Universidad de Valencia, con la colaboración de científicos franceses, han logrado convertir el metano en otro producto, el propionato de etilo, en condiciones relativamente normales. El avance supone un punto de partida en el empleo del metano como materia prima para la industria química.

El artículo se publica hoy en ‘Science’
Las herramientas de los neandertales llegaron a los Urales
12 mayo 2011 20:00
SINC

Un equipo internacional de científicos ha encontrado cientos de herramientas en un yacimiento arqueológico de los Urales Polares (Rusia). Los utensilios, de 33.000 años de antigüedad, podrían haber sido tallados por los neandertales o por otra especie posterior, heredera de esta tradición artesanal.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El posible 'eslabón perdido' del reino de los hongos
12 mayo 2011 0:00
Massana

Micrografías que muestran los flagelos en células de cryptomycota.

Terremoto en Lorca (Murcia)
¿Cumplían los edificios de Lorca la normativa de construcción ante terremotos?
12 mayo 2011 15:31
SINC

Los seísmos de 5,2 y 4,4 grados que azotaron ayer a la localidad murciana de Lorca sorprendieron a todos. Pero aunque las fallas en España, como la de de Alhama en Murcia, se mueven “lentamente”, era probable que se produjera porque el sureste del país es una de la zonas de mayor riesgo. La cuestión reside ahora en si el derrumbe parcial o completo de los edificios de Lorca pudo haberse evitado.

Un sistema de radiofrecuencias detecta y guía a personas en edificios complejos
12 mayo 2011 15:11
UAH

Un grupo de profesores y estudiantes de la Universidad de Alcalá ha diseñado y desarrollado Sígueme, un sistema de detección y guiado de personas en el interior de edificios complejos por RFID