BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603

Ciencias de la Vida
Fotografía
El impacto del cambio climático será mayor en las especies tropicales
7 octubre 2010 0:00
Tim Vickers

Animales como el camaleón rojo (Dracaena guianensis) se verán afectados por el aumento de las temperaturas en los Trópicos.

La investigación aparece esta semana en la revista ‘Science’
Un único anticuerpo combate la psoriasis, la inflamación de los ojos y la artritis
6 octubre 2010 20:00
SINC

El anticuerpo secukinumab es un tratamiento seguro y eficaz para los pacientes aquejados de tres patologías muy diferentes: la psoriasis, la uveítis (cualquier tipo de inflamación del interior del ojo) y la artritis. El nuevo estudio, que cuenta con participación española, abre una nueva vía de control de una gran variedad de enfermedades crónicas.

El estudio aparece en la revista ‘Nature’
Cartografían las conexiones funcionales entre las neuronas de la retina
6 octubre 2010 19:00
SINC

Investigadores del Instituto Salk (California, EE UU) han trazado, por primera vez, los circuitos neuronales que conectan los fotorreceptores (mecanismos capaces de convertir la energía óptica en energía eléctrica) con las células ganglionares de la retina, las neuronas que transportan las señales visuales de los ojos al cerebro. Este hallazgo puede ayudar a construir mejores implantes de retina.

El impacto del cambio climático será mayor en las especies tropicales
6 octubre 2010 19:00
SINC

A pesar de que en los Trópicos el aumento de temperaturas es menor, el impacto del calentamiento podría ser mayor que en los climas más fríos. Así lo confirman investigadores estadounidenses y alemanes en un artículo que publica esta semana Nature. Según los resultados, los reptiles de las zonas tropicales sufrirán más cambios metabólicos que los animales del Ártico.

Física
Fotografía
Arte y ciencia se unen para recrear el detector ATLAS del LHC
6 octubre 2010 0:00
Claudia Marcelloni

El artista estadounidense Josef Kristofoletti, ante el mural del ATLAS en el CERN.

CAIBER unirá a 750 grupos de investigadores clínicos españoles
Una plataforma estimulará los proyectos de investigación clínica en España
6 octubre 2010 16:59
SINC

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha presentado hoy el Consorcio de Apoyo a la Investigación Biomédica en Red, conocido como CAIBER. Este organismo público arranca con 40 centros sanitarios en 16 comunidades autónomas y convierte a España en pionero en la organización y apoyo a la investigación clínica en red.

Dr Sebastiano Biondo
Hacia un mejor pronóstico en cáncer de recto avanzado
6 octubre 2010 16:37
IDIBELL

La desaparición completa de las células cancerígenas es el mejor factor pronóstico en cáncer rectal localmente avanzado, según un estudio publicado en el último número de la revista Lancet Oncology. En la investigación ha participado el investigador del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y jefe de la Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de Bellvitge, Sebastiano Biondo.