BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
El estudio ha sido publicado en la revista 'Marine Pollution Bulletin'
Piden incluir la contaminación de los sedimentos en la evaluación de la calidad de las aguas
5 octubre 2010 16:52
Tecnalia

Un estudio realizado por investigadores de AZTI-Tecnalia demuestra que existe un riesgo de clasificación errónea de las masas de agua, si en la evaluación del Estado Químico únicamente se incluyen las aguas. Según los científicos, la evaluación de la calidad de las aguas superficiales sería más precisa si integrara datos de aguas y sedimentos. Además evitaría el aumento "innecesario" de los costes de recuperación de la zona de estudio que no es proporcionada a la mejoría ecológica que se puede obtener.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Premian a los ‘creadores’ de la primera Área Marina Protegida de España
5 octubre 2010 0:00
IEO

El Cachucho, bautizado oficialmente ‘Banco Le Danois’, en honor al investigador francés que lo describió en 1948, es un macizo de tamaño equivalente a los Picos de Europa que emerge desde los 4.500 metros de profundidad en el mar Cantábrico, a apenas 65 kilómetros en la costa.

Premian a los ‘creadores’ de la primera Área Marina Protegida de España
5 octubre 2010 15:36
SINC

Los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad, galardones medioambientales de mayor dotación en el mundo, han recaído este año en el Grupo de Investigación Ecosistemas del Margen Continental (Ecomarg), del Instituto Español de Oceanografía, por su “aportación decisiva” a la creación de la primera Área Marina Protegida oceánica de España, conocida como El Cachucho.

Política científica
Fotografía
El presupuesto del MICINN para 2011 refuerza la apuesta del Ejecutivo por la I+D+i
5 octubre 2010 0:00
Micinn

Cristina Garmendia durante la presentación de los presupuestos esta mañana.

Ávila tiene el atlas provincial más completo de España
5 octubre 2010 14:26
IGME

Agustín González, presidente de la Diputación Provincial de Ávila y Rosa de Vidania Muñoz, directora del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), han presentado el Atlas del medio natural y de los recursos hídricos de la provincia de Ávila. La publicación responde a un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones y es el Atlas provincial más completo que se ha elaborado hasta la fecha en España.

Planck. Fuente: ESA
Investigadores del IFCA trabajan en estas observaciones
El telescopio espacial Planck descubre un nuevo supercúmulo de galaxias
5 octubre 2010 14:00
UNICAN

El telescopio espacial Planck ha obtenido las primeras imágenes de cúmulos de galaxias obtenidas mediante el efecto Sunyaev-Zel'dovich (SZ), resultado de la interacción de la radiación de fondo de microondas con la materia en esos cúmulos. Investigadores del Grupo de Cosmología Observacional del Instituto de Física de Cantabria (IFCA, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Cantabria), que trabajan en el proyecto Planck, valoraron el resultado como “de gran relevancia”, ya que es la primera vez que se realizan este tipo de observaciones.

Identifican una de las razones de la muerte neuronal de los enfermos de párkinson
5 octubre 2010 13:40
VHIR

Investigadores del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) presentan los resultados de un estudio que explica cómo la presencia de unos cúmulos anormales de proteínas en el interior de las células nerviosas se asocia a la muerte neuronal en los enfermos de párkinson. Esta investigación plantea una nueva estrategia terapéutica que se podría aplicar potencialmente, aunque no de forma inmediata, al tratamiento de esta enfermedad, actualmente incurable.