BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603

Crean un sistema inteligente para la vigilancia marítima
4 octubre 2010 13:45
UC3M

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado una aplicación real para la vigilancia marítima que consigue integrar y unificar la información que proviene de distintos tipos de sensores y datos de contexto mediante técnicas de fusión de datos e inteligencia artificial.

Evalúan la diversidad genética de los animales domésticos con marcadores moleculares
4 octubre 2010 13:28
UPM

Los estudios de diversidad genética que utilizan marcadores moleculares han permitido determinar las relaciones entre razas y evaluar la diversidad dentro de cada una de ellas. Investigadores europeos, entre ellos Miguel Ángel Toro de la E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han realizado una revisión sobre la diversidad genética de los animales domésticos, y la han publicado en la revista Animal Genetics.

La ausencia de una copia del gen Ikaros acelera el desarrollo de la leucemia
4 octubre 2010 13:13
UAM

Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), en colaboración con el Instituto Curie (Francia), utilizan un nuevo modelo de ratón que carece de una copia del gen Ikaros para demostrar que su ausencia acelera la génesis de la leucemia.

La investigación de la UMA se ha publicado en la revista Tourism Management
Los habitantes de zonas templadas hacen menos turismo en el extranjero
4 octubre 2010 13:09
AI

El clima influye en nuestras decisiones, y como no podía ser de otro modo, también en lo relativo a los viajes. Investigadores de la Universidad de Málaga han demostrado a través de un cálculo de probabilidades que las personas que proceden de territorios con buen clima son más propensas a hacer turismo nacional y menos a aventurarse al extranjero.

El ‘padre’ de la fecundación in vitro gana el Premio Nobel de Medicina
4 octubre 2010 12:45
SINC

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha decidido hoy otorgar el Nobel de Medicina 2010 a Robert G. Edwards por el desarrollo de la fecundación in vitro (FIV), una técnica de reproducción humana asistida. Sus logros han permitido tratar la infertilidad, un trastorno que afecta a más del 10% de las parejas de todo el mundo.

Tecnología de materiales
Fotografía
Fabrican ladrillos con lana
4 octubre 2010 0:00
Galán-Marín et al.

Ladrillos fabricados con lana y test de compresión.

Fabrican ladrillos con lana
4 octubre 2010 12:08
SINC

Investigadores españoles y escoceses han añadido fibras de lana al material arcilloso con el que se fabrican los ladrillos y las han unido con alginato, un polímero natural que se extrae de las algas. El resultado son unos ladrillos más resistentes y ecológicos, según acaba de publicar la revista Construction and Building Materials.

Química
“La ciencia es la fuerza para el futuro”
Fotografía
“La ciencia es la fuerza para el futuro”
4 octubre 2010 0:00
Enrique Sacristán

Ada Yonath durante su paso por Passion for Knowledge en San Sebastián.