BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603

El estudio se ha publicado en la revista ‘Bioinspiration & Biomimetics’
Clonan córneas de insectos de forma artificial
13 septiembre 2010 11:36
SINC

Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad del Estado de Pensilvania en EE UU han creado un molde metálico de córneas de mosca que conserva la estructura nanómetrica del ojo del insecto y permite crear múltiples réplicas. El resultado puede servir para fabricar células solares y dispositivos ópticos.

A estudio los compuestos intermetálicos que acumulan hidrógeno
13 septiembre 2010 11:36
UAM

El laboratorio de Materiales de Interés en Energías Renovables de la UAM investiga las posibilidades de los compuestos intermetálicos como materiales acumuladores de hidrógeno. Un estudio reciente sobre el compuesto intermetálico ZrCr2, realizado en colaboración con investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, supone un avance más en este prometedor campo de estudio.

Los videojuegos son útiles para la enseñanza de las ciencias sociales
13 septiembre 2010 9:16
AI

Investigadores de la Universidad de Huelva han confirmado la utilidad de los videojuegos para la enseñanza de las Ciencias Sociales. Para llegar a esta conclusión, los profesores José María Cuenca López y Miriam Martín Cáceres han analizado 35 programas con distintas temáticas (Política, Geografía e Historia...) entre más de 400 escolares de Primaria y Secundaria de centros de la capital onubense.

Ciencias clínicas
Los resultados, publicados en la revista Nature Genetics, revelan una región genómica asociada a la enfermedad, cerca de dos genes candidatos -CAV1 CAV2-.
Fotografía
Revelan las variantes genéticas asociadas a la miopía y el glaucoma
13 septiembre 2010 0:00
Hag Lundc

Una persona con miopía tiene dificultades para enfocar bien los objetos lejanos, lo que se corrige con lentes divergentes.

Revelan las variantes genéticas asociadas a la miopía y el glaucoma
12 septiembre 2010 19:00
SINC

Esta semana la revista Nature Genetics publica tres artículos, realizados en varios países de Europa, Australia y Asia Oriental, sobre las alteraciones genómicas que sufren los pacientes con glaucoma y miopía. Los autores esperan que estos hallazgos sirvan para desarrollar nuevos tratamientos en el futuro.

Una sustancia de los arbustos escoba blanca sirve para depurar aguas
10 septiembre 2010 19:30
DiCYT

Las peroxidasas enzimas que contribuyen a importantes procesos fisiológicos en las plantas, como la formación de la pared celular o a la protección frente a microorganismos patógenos. Las que se comercializan proceden de rábano picante, una especie que no se cultiva en España y que en el extranjero se emplea sólo para este fin. El equipo de investigación de Manuel García Roig, del Departamento de Química Física de la Universidad de Salamanca (USAL) y del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (Cidta), ha rastreado la presencia de estas enzimas en vegetales ibéricos como el arbusto escoba blanca (Cytisus multiflorus).

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
Pakistán desperdicia datos científicos
10 septiembre 2010 0:00
NASA

Imágenes tomadas por el satélite Terra de la NASA en Pakistán. A la derecha el río Indus, al nordeste del país, el 1 de agosto de 2009 y a la izquierda, el 31 de julio de 2010.

Ciencias Agrarias
Fotografía
Destinan 195 millones de euros para actuaciones de innovación en Aragón, Cantabria y Madrid
10 septiembre 2010 0:00
André Karwath.

El objetivo de estos convenios es cooperar y coordinar las actuaciones del Gobierno central y regionales en materia de innovación.

Ciencias de la Vida
Fotografía