BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46607

Fotografía
Desvelan las causas reales de la extinción del oso de las cavernas
24 agosto 2010 0:00
RockCreek.

El declive del oso de las cavernas comenzó hace 50.000 años por la expansión humana. Foto: RockCreek.

Fotografía
Desvelan las causas reales de la extinción del oso de las cavernas
24 agosto 2010 0:00
Grandal-D’Anglade et al.

Cráneo de Ursusspelaeus macho encontrado en Cova Eirós (Triacastela, Lugo). Foto: Grandal-D’Anglade et al.

El hallazgo se presenta hoy en el Observatorio de Haute-Provence, Francia
Descubren un nuevo sistema planetario similar al Sistema Solar
24 agosto 2010 13:13
SINC

Un grupo de astrónomos europeos ha descubierto un sistema planetario con, al menos, cinco planetas, pero que podría tener otros dos más, en torno a una estrella parecida al Sol, la HD 10180. El número de planetas y sus distancias a la estrella hacen que este sistema se asemeje al Sistema Solar.

Fotografía
Los limpiadores del Prestige poseen un mayor riesgo de cáncer
24 agosto 2010 0:00
ColinBrace

Voluntarios limpiando la playa de Nemiña (Galicia) en 2003, tras el desastre ecológico del Prestige. Foto: Colin Brace.

Fotografía
¿Aumentarán las desigualdades sanitarias con la prevención de las enfermedades cardiovasculares?
24 agosto 2010 0:00
Oedipusphinx

La prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares depende de la reducción efectiva de los principales factores de riesgo, principalmente el tabaco y una dieta saludable. Foto: Oedipusphinx.

Fotografía
Las redes sociales al acecho de enfermedades
24 agosto 2010 0:00
Zoriah

Una disciplina profesional llamada ‘biovigilancia operacional’ ha emergido en los últimos 12 años: aprovecha el poder de internet y de las redes sociales para monitorear indicadores sociales de crisis de enfermedades infecciosas y emitir advertencias tempranas. En la imagen, Haití en 2009.

Las conclusiones se publican hoy en la revista 'Genome Research'
El trasplante de flora intestinal podría tratar enfermedades metabólicas y digestivas
24 agosto 2010 11:38
VHIR

Investigadores del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) lideran un estudio sin precedentes que demuestra que es posible modificar la composición de la llamada flora intestinal (microbiota intestinal) al trasplantarla. Los cambios generados se mantienen, además, hasta tres meses después del trasplante.

Salud después de catástrofes naturales
Las redes sociales al acecho de enfermedades
24 agosto 2010 11:25
James Wilson

Hoy las redes sociales reúnen con rapidez datos sobre posibles brotes y enfermedades infecciosas después de catástrofes naturales. El experto en biovigilancia James Wilson, director ejecutivo de Praecipio International y del Sistema Asesor Epidémico de la República de Haití, cuenta la experiencia del archipiélago de las Antillas.

Desvelan las causas reales de la extinción del oso de las cavernas
24 agosto 2010 11:17
SINC

El oso de las cavernas empezó a extinguirse en Europa hace 24.000 años pero hasta ahora no se conocía la causa. Un equipo internacional de científicos ha analizado secuencias de ADN mitocondiral a partir de 17 nuevas muestras fósiles, entre otras, y lo ha comparado con el oso pardo actual. Los resultados demuestran que el declive del oso de las cavernas comenzó hace 50.000 años debido a la expansión humana y no tanto al cambio climático.