BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46612

El trabajo aparece publicado esta semana en la revista ‘PLoS Medicine’
Las relaciones sociales mejoran en un 50% las probabilidades de supervivencia
27 julio 2010 23:00
SINC

Las personas con relaciones sociales adecuadas tienen un 50% más de posibilidades de sobrevivir en comparación con aquellas que tienen relaciones sociales escasas o insuficientes. La magnitud de este efecto es comparable con el de dejar de fumar y supera a los factores de riesgo de mortalidad más conocidos, como pueden ser la obesidad o la falta de actividad física.

Un nuevo atlas registra las enfermedades tropicales olvidadas
27 julio 2010 23:00
SINC

Un nuevo editorial, publicado hoy en la revista PLoS Neglected Tropical Diseases, afirma que para sacar todo el partido posible del aumento de los compromisos financieros recientemente adquiridos por algunos gobiernos, organismos internacionales y filántropos es necesario llevar a cabo un mapeo exacto y actualizado de las enfermedades tropicales olvidadas (ETO) que contribuya a su erradicación.

Los ancestros de los canguros australianos modernos eran sudamericanos
27 julio 2010 23:00
SINC

A pesar de los debates que separan los árboles genealógicos de los marsupiales australianos y sudamericanos, investigadores alemanes demuestran ahora que estos animales no son tan diferentes. Al reconstruir la familia de los marsupiales, el equipo de investigación concluye en un estudio que se publica en PLoS Biology que todos los marsupiales australianos vivos tienen su origen ancestral en Sudamérica.

Ciencias de las Artes y las Letras
28 de julio de 1858: Se pone en marcha la huella digital como sistema de identificación
Fotografía
Proponen crear el primer mapa geomorfológico de la Comunidad Autónoma Vasca
27 julio 2010 15:18
UPV/EHU

El Grupo de Cartografía Temática y Sistemas de Información Geográfica es uno de los inquilinos del recientemente estrenado edificio Lucio Lascaray, el nuevo centro de investigación del campus de Álava. Se dedican a construir todo tipo de mapas, desde geológicos a mapas de vegetación e incluso arqueológicos, con una clara vocación de servir, especialmente, a la comunidad científica y universitaria. Un servicio más que justificado, ya que, según explica Luis Eguiluz, geólogo y responsable del grupo, “la gente que hace trabajos espaciales normalmente no está familiarizada con los mapas”.

La temperatura máxima aumentará en España entre 3 y 6ºC de 2071 a 2100
27 julio 2010 14:09
SINC

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) han presentado hoy en Madrid las nuevas proyecciones regionalizadas de cambio climático en España. Los escenarios actualizados de la España peninsular y las 17 comunidades autónomas a escala anual muestran de forma generalizada un aumento de la temperatura y una tendencia a la disminución de las precipitaciones.

Nuevos conocimientos sobre la partícula elemental más elusiva
El Fermilab restringe el rango de masas del bosón de Higgs
27 julio 2010 13:06
FERMILAB/CPAN

El laboratorio Fermilab de Física de Partículas de Estados Unidos ha presentado nuevos resultados sobre la búsqueda del bosón de Higgs, la única partícula aún no detectada del Modelo Estándar de la Física que explicaría por qué unas partículas tienen masa y otras no. En los análisis de los nuevos datos, que restringen el rango de masas del bosón de Higgs, participan científicos españoles.

Genética Forense
También pueden ofrecer datos sobre el origen geográfico de un sospechoso o de un cadáver
Analizan regiones del ADN implicadas en la pigmentación humana con fines forenses y de investigación criminal
27 julio 2010 12:47
USC

El Servicio de Genética Forense de la Universidad de Santiago (USC), que dirige Mª Victoria Lareu Huidobro, está integrado en el Instituto Universitario de Medicina Legal de la USC, dirigido por Ángel Carracedo. Trabajan, entre otras líneas de investigación, en el análisis de regiones del ADN implicadas en la pigmentación humana con fines forenses y de investigación criminal.

Sociología
Fotografía
La imagen del inmigrante en el cine y la literatura no refleja su realidad social
27 julio 2010 0:00
UC3M

La imagen del inmigrante en el cine y la literatura no refleja su realidad social