Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46615
Eduardo Balguerías, nuevo director del IEO, toma posesión de su cargo.
Se inauguran los campus científicos de verano en Madrid.
Mercedes Chacón, Felipe Pétriz y Lourdes Arana durante la inauguración.
Un equipo de investigación del Instituto de Microbiología Bioquímica (IMB), centro mixto de la Universidad de Salamanca y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), investiga cómo responden las células frente a las lesiones en su ADN, que contiene la información genética necesaria para el desarrollo y el funcionamiento de todos los organismos vivos.
El estudio desarrollado por el grupo de investigación de la universidad pública de Castellón, en el que también han participado dos profesores de la Universitat Pompeu Fabra, ha puesto de manifiesto que las personas bilingües utilizan el lóbulo frontal inferior izquierdo, el área de Broca, para responder estímulos donde se realizan funciones ejecutivas (como ordenar formas por color o forma), mientras que las personas monolingües utilizan la parte derecha para responder los mismos estímulos.
Un total de 400 especialistas de 36 países debaten en Madrid las tecnologías de repositorios científicos y cómo hacer que éstas sean interoperables. En el Congreso Internacional de Repositorios Científicos en Abierto (OR2010), que organiza la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), una de las grandes apuestas es ofrecer la información en acceso abierto.
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado Fortunata, un conjunto de herramientas informáticas que permiten crear aplicaciones web semánticas de manera sencilla.