Una investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en colaboración con la Universidad Estatal de Campinas (Brasil), prueba que la transición hacia la emancipación laboral, residencial y familiar de los jóvenes españoles se ha retrasado seis años desde 1981 a 2001.
En 1981, la edad del proceso completo de emancipación era, de media, a los 22 años en mujeres y a los 24 en varones. En 2001 pasó a los 28 y 30 años, respectivamente
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el primer semestre de 2010 hubo 235.373 nacimientos, un 3,2% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Un grupo europeo de investigadoras ha estudiado cómo se transmiten los hábitos del tabaquismo dentro del hogar. Sus resultados indican que en las viviendas donde los dos progenitores están presentes existe un grado importante de transmisión intergeneracional del hábito de fumar entre los padres y los hijos, especialmente entre individuos del mismo género.
Las hijas tienden a imitar a sus madres y los hijos a sus padres en cuanto a hábitos de fumar se refiere.
La filosofía de ‘cómprate otro ya que puedes’ forma parte de nuestro modelo de consumo.
¿En cuántas ocasiones habéis sentido el típico consejo de ‘no vale la pena arreglarlo’ o aquel de ‘es más caro arreglarlo que comprarse otro’? Probablemente en estos casos el consejero no ha sido siempre un dependiente entusiasmado intentando encasquetarte una de sus suculentas ofertas. El espíritu del consumidor de la sociedad actual (en nuestra parte de mundo rico, está claro) se sustenta en el ‘Comprar, tirar, comprar’, título del documental proyectado en la pasada sesión del ‘Cajón de la Ciencia’.
Abuelos y abuelas trabajan en el cuidado de los nietos mientras los padres de los pequeños se ven obligados a incorporarse a su puesto de trabajo, personas con ganas de estudiar pero sin posibilidades de abandonar el trabajo mientras mayores con ilusión por mantener su empleo remunerado se ven forzados a jubilarse... Un nuevo estudio propone salvar el actual esquema de vida laboral (aprendizaje, trabajo y retiro) a través del retiro temporal a lo largo de la vida, una idea que tiende a superar desigualdades de género, edad y clase.