Es la uva tinta más cultivada en España, un 20% de la superficie total de viñedo
Identifican a los progenitores de la uva Tempranillo
13 julio 2012 10:43
UR

Investigadores de la Universidad de La Rioja ha Identificado a los progenitores de la uva Tempranillo entre las variedades de vid minoritarias en el entorno del valle del Ebro. Son Albillo y Benedicto. Esta es la primera determinación del origen genético de una de las variedades de uva más cultivadas en España.

El estudio se publica ‘on line’ en ‘Nature’
Diez años de investigación dejan al descubierto el genoma del plátano
11 julio 2012 19:00
SINC

Después de más de un decenio de análisis, un equipo internacional de investigadores ha logrado revelar los secretos de los 520 millones de bases del ADN del plátano malayo. Se trata de la primera secuenciación del genoma de una fruta del principal grupo de las plantas con flores.

Los expertos Alexander Medina Remón, Olga Jáuregui, Isidre Casals Ribes, Rosa M. Lamuela y Anna Vallverdú Queralt de la UB.
Según un artículo publicado en el 'Journal of Agricultural and Food Chemistry'
Los tomates 'ecológicos' tienen más antioxidantes que los de cultivo tradicional
29 junio 2012 14:32
UB

Un estudio de la Universidad de Barcelona revela que los tomates de cultivos en los que no se emplean abonos nitrogenados tienen un nivel más elevado de compuestos fenólicos que los tomates de cultivos convencionales.

Diferentes tipos de tomates
El artículo se publica en la revista 'Science'
La misma mutación hace a los tomates más bonitos y menos sabrosos
28 junio 2012 20:01
SINC

Como por los ojos también se come, los tomates presumen de colores en las fruterías. Cada vez son más apetecibles, pero también más insípidos. Un equipo internacional, con participación española, ha descubierto la base molecular de una mutación que se introdujo en el fruto cultivado hace medio siglo.

El artículo se publica en la revista ‘Science’
Identifican un gen que permitirá crear plantas más resistentes
21 junio 2012 20:01
SINC

Un equipo de investigadores internacionales ha descubierto que la variabilidad genética de la planta ‘Arabidopsis thaliana’ depende del gen FANCM. El hallazgo servirá, según los científicos, para mejorar la resistencia y la producción de semillas de plantas de cultivo como la cebada y la gramínea.

Ciencias Agrarias
Asociación de los cromosomas paternos y maternos con una tasa de recombinación elevada. Imagen: INRA
Fotografía
Identifican un gen que permitirá crear plantas más resistentes
21 junio 2012 20:00

Asociación de los cromosomas paternos y maternos con una tasa de recombinación elevada. Imagen: INRA

Rio Agüera
La revista ‘Science’ publica los resultados de esta investigación
Evalúan la salud de los ríos a través de la descomposición de la hojarasca
14 junio 2012 20:00
UPV/EHU

Un consorcio formado por diez grupos de investigación, uno de ellos de la Universidad del País Vasco, ha propuesto nuevas herramientas de diagnóstico para evaluar el estado ecológico de los ríos, incorporando a los métodos actuales indicadores como el proceso de descomposición de la hojarasca de sus riberas.

Ciencias Agrarias
Mucosa vaginal al microscopio. Imagen: Wikipedia
Fotografía
Mosca blanca
Un proyecto para crear plantas resistentes a la mosca blanca recibe la beca de la Fundación de Bill Gates
13 junio 2012 9:33
UMA

La Fundación Bill Gates ha otorgado una beca a una investigación en la que participa la Universidad de Málaga junto al Centro John Innes (Reino Unido) y que estudia el desarrollo de nuevas fórmulas de protección de cultivos especialmente sensibles a la mosca blanca y a otras enfermedades asociadas a las plantas. La cuantía es de 80.000 euros, aunque de tener éxito podría alcanzar los 800.000.

Ciencias Agrarias
Integrantes de la primera promoción de 'start-ups' de Wayra Madrid y directivos de la academia. Imagen: Telefónica.
Fotografía
Las ‘start-ups’ de Wayra Madrid negocian financiación con firmas de capital riesgo
8 junio 2012 14:45

Integrantes de la primera promoción de 'start-ups' de Wayra Madrid y directivos de la academia. Imagen: Telefónica.