Investigadores del CSIC proponen una nueva diana contra la que dirigir los fármacos antitumorales que apuntan a los microtúbulos (un tipo de subestructuras celulares), muy comunes en el tratamiento de tumores. Se trata de un punto en la superficie de estas estructuras al que se pueden unir compuestos de modo que produzcan efectos citotóxicos.
Los microtúbulos son subestructuras celulares cilíndricas responsables de la segregación de cromosomas en la división celular. La aparición de tejidos neoplásicos (tejidos tumorales formados por la multiplicación y el crecimiento anormal de las células), se debe precisamente a fallos en la división celular, por lo que los fármacos que modulan la función de estas estructuras son muy comunes en el tratamiento de tumores. Sin embargo, uno de los principales problemas de estos tratamientos es el rápido desarrollo de resistencias”, explica Fernando Díaz, investigador del CSIC en el Centro de Investigaciones Biológicas.
El trabajo prueba que la unión de compuestos a este punto produce efectos citotóxicos similares a los de la unión de los fármacos convencionales paclitaxel y docetaxel a su sitio (situado en el interior de los tubos) lo que demuestra que puede ser empelado como diana terapéutica.