Tres vasos singulares de la ‘Pompeya ibérica’ cuentan la historia mítica de su aristocracia

Tinaja de los caballeros. / Héctor Uroz Rodríguez.
Tinaja de los caballeros. / Héctor Uroz Rodríguez.

Un vaso que representa una lucha uno contra uno, otro con la figura de dos ciervos frente al árbol de la vida y un tercero que encarna una gran batalla simbólica dan a conocer la mitología de los últimos oligarcas íberos que se enfrentaron a la romanización en la Península. Las piezas se hallaron en el yacimiento de Libisosa (Albacete), el mejor conservado del periodo ibérico final en España.

Fuente: UA
Derechos: Creative Commons
Creative Commons 4.0
Puedes copiar, difundir y transformar los contenidos de SINC. Lee las condiciones de nuestra licencia