alzhéimer

Alzheimer
21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer
El alzhéimer, ¿una enfermedad infecciosa?
19 septiembre 2025 10:20
Javier Yanes

Esta enfermedad es una de las dolencias con mayor impacto en la sociedad actual por su frecuencia y efectos. A pesar de toda la investigación, sus causas aún son un misterio, lo que dificulta la prevención y tratamiento. En los últimos años crece la teoría de un componente infeccioso, lo que abre el camino hacia nuevos enfoques en la lucha contra este mal.

alzhéimer, deterioro cognitivo, demencia, análisis de sangre, test
Un biomarcador en sangre predice qué pacientes con deterioro cognitivo leve desarrollarán alzhéimer
19 septiembre 2025 9:28
SINC

El nuevo test ha sido desarrollado por la empresa biotecnológica ADmit Therapeutics, una spin-off del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge. Es el primer análisis sanguíneo con capacidad pronóstica y supone un avance frente a los métodos actuales, que solo confirman la enfermedad cuando ya está presente.

Crean la escala de riesgo genético de alzhéimer más completa hasta la fecha
31 julio 2025 9:57
SINC

Científicos españoles colaboran en el desarrollo de un método para estimar el riesgo de sufrir esta enfermedad neurodegenerativa. Los resultados, en los que se incluye la identificación de nuevos genes involucrados en la enfermedad, podrían ayudar a mejorar el diagnóstico. 

nuevas neuronas, cerebro adulto
Identifican las células que generan nuevas neuronas en el cerebro adulto humano
3 julio 2025 20:00
Ana Hernando

Durante años, la existencia de neurogénesis en adultos ha sido un tema controvertido. Un nuevo estudio aporta pruebas sólidas al identificar las células progenitoras responsables de generar nuevas neuronas en el hipocampo en la edad adulta.

Investigador mirando por el microscopio
El herpes labial puede estar asociado al desarrollo del alzhéimer
21 mayo 2025 12:13
EFE

Una investigación sugiere que el virus VHS-1 podría estar relacionado con un mayor riesgo de padecer esta enfermedad. Los científicos señalan que las personas con esta afección cognitiva tienen un 80 % más de probabilidades de ser diagnosticadas con herpes labial.

Mujer de edad avanzada haciendo deporte
Aumentar la actividad física en la mediana edad podría prevenir el alzhéimer
2 mayo 2025 8:00
SINC

Según un nuevo estudio liderado por ISGlobal, seguir las recomendaciones de ejercicio de la Organización Mundial de la Salud se asocia con una menor acumulación de beta amiloide, una proteína vinculada al desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa.

Agregados amiloides, proteínas
Una IA española descifra el lenguaje secreto de la agregación de proteínas
1 mayo 2025 8:00
SINC

Científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña y del Centro de Regulación genómica han desarrollado una nueva herramienta de inteligencia artificial que permite predecir cuándo y por qué tiene lugar la agregación de proteínas, un mecanismo vinculado al alzhéimer y otras 50 enfermedades. El avance podrá utilizarse en la investigación en enfermedades neurodegenerativas y la mejora de la producción de fármacos.

alzhéimer, mujeres.
Constatan desigualdad de género en los estudios para prevenir el alzhéimer
28 marzo 2025 11:00
SINC

Un estudio de varias instituciones catalanas subraya la importancia de modificar el reclutamiento para ensayos clínicos sobre esta enfermedad neurodegenerativa, con el fin de asegurar una mayor participación femenina. Además, dos de cada tres personas que padecen alzhéimer son mujeres.

antidepresivos y demencia
Algunos antidepresivos pueden acelerar el deterioro cognitivo en personas con demencia
25 febrero 2025 15:00
Ana Hernando

Un estudio basado en datos de más de 18 000 pacientes de Suecia indica que ciertos fármacos, en particular los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, se asocian con un mayor declive cognitivo en pacientes con demencia. Los autores subrayan la necesidad de evaluar mejor sus efectos para ajustar adecuadamente la medicación.

Detectan cambios en regiones cerebrales en individuos con alzhéimer y alta carga patológica
5 febrero 2025 10:13
SINC

Un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid ha analizado cómo la acumulación de la proteína p-tau231 en sangre, un marcador temprano del alzhéimer, se asocia con alteraciones en la actividad de regiones cerebrales clave en personas sin deterioro cognitivo. Los resultados sugieren que estos cambios podrían ser señales tempranas de la enfermedad.