El Cabildo de Gran Canaria ha puesto en funcionamiento en el complejo ambiental del Salto del Negro una planta capaz de procesar 75.000 toneladas de residuos orgánicos al año, para transformarlos en biogás aprovechable como energía y en compost para abonos.
La UTE Salto del Negro, que forman Cespa –filial de Ferrovial– y Ayagaures, gestiona en régimen de concesión esta planta, inaugurada ayer por el presidente y la consejera de Medio Ambiente del Cabildo, José Miguel Bravo de Laguna y María del Mar Arévalo.
La nueva instalación incorpora tecnologías que permiten aprovechar la materia orgánica de los lodos y otros elementos con alto contenido orgánico para obtener un biogás que, con posterioridad, se transforma en electricidad y calor.
Con la entrada en funcionamiento de la segunda fase de la planta de biometanización, Bravo de Laguna ha asegurado que el Cabildo da "un paso más" en su proyecto de adaptarse a las exigencias actuales de la Unión Europea en materia de residuos.