25 julio 2012

Los ‘sapiens’, de nuevo principales sospechosos
La erupción de un volcán no acabó con los neandertales
25 julio 2012 12:35
SINC

Existen varias hipótesis sobre la extinción de los Homo neanderthalensis y una de ellas apoya la idea de los desastres naturales y los eventos climáticos extremos. Un equipo internacional de científicos muestra esta semana en la revista PNAS que los seres humanos modernos supusieron una mayor amenaza competitiva para los neandertales que, por ejemplo, la mayor erupción conocida de un volcán en Europa.

células madre hematopoyéticas
Una proteína clave para obtener células madre de la sangre, fuente de trasplantes
25 julio 2012 11:37
IMIM

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas han descifrado la función que ejecuta una proteína, llamada β-catenina, en la generación de las células madre del tejido sanguíneo. Los resultados permitirán, en un futuro, obtener células en el laboratorio que se puedan trasplantar a pacientes con leucemia sin donantes compatibles.

El grupo de investigación Sportometrics hace sus predicciones
Brasil será el país revelación en los juegos de Londres
25 julio 2012 11:06
UC3M

Un estudio predictivo de economía del deporte indica que Brasil y Gran Bretaña serán los países que más crecerán en el número de medallas obtenidas en los juegos olímpicos. Los grandes perdedores, en este sentido, serán Australia y Rusia. España mantendrá el nivel. El informe, en el que participan investigadores de tres universidades madrileñas, tiene en cuenta diversas variables socioeconómicas junto con el gasto público en deporte.

El rorcual común está más amenazado en el Mediterráneo de lo que se pensaba
25 julio 2012 9:42
SINC

Hasta ahora, se consideraba que los rorcuales comunes en el Estrecho de Gibraltar y el Mar de Alborán formaban parte de la distribución de esta especie de ballena en el Mediterráneo. Sin embargo, un equipo internacional de científicos, liderado por un español, revela que su población se ha sobrevalorado al incluir individuos del Atlántico que visitan puntualmente el Mediterráneo occidental, donde el ruido generado por actividades humanas afectan a su supervivencia.