Amazonia

Descubren en la última década más de 1.200 nuevas especies en el Amazonas
26 octubre 2010 17:22
SINC

WWF ha publicado hoy el estudio ¡Amazonia Viva! Una década de descubrimientos 1999-2009. La organización ecologista confirma que se trata de uno de los espacios naturales más diversos de la Tierra, pero durante los últimos 50 años, el ser humano ha causado la destrucción de al menos el 17% del bosque tropical del Amazonas.

Aíslan partículas prístinas de aerosol en el Amazonas
16 septiembre 2010 20:00
SINC

Por primera vez, un grupo de ingenieros ambientales ha aislado partículas de aerosol en condiciones preindustriales casi prístinas en la Cuenca Amazónica al norte de Manaos (Brasil). El hallazgo, que se publica esta semana en Science, podría proporcionar pistas cruciales para comprender la formación de las nubes.

Nace una nueva red de comunicación en la Amazonía peruana
18 enero 2010 12:03
URJC

Esta red desarrollada por la Fundación EHASy el apoyo de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Univesidad Politécnica de Madrid (UPM) y la peruana PUCP sirve para consolidar en el río Napo (Perú) trabajos de investigación sobre tecnologías de comunicaciones, la sostenibilidad de redes rurales y la mejora de los servicios sanitarios de la zona.

Científicos e indígenas del Amazonas se unen por el desarrollo sostenible
17 septiembre 2009 11:26
SINC

Un equipo e científicos presentó ayer en Madrid el Proyecto Amacayacu para salvar el Amazonas, una iniciativa que une a dos civilizaciones a través de la ciencia y del desarrollo sostenible. El equipo pluridisciplinar pretende contribuir a la continuidad de las culturas indígenas, y mantener los ecosistemas compartiendo filosofía y ciencia con los indígenas, auténticos “guardianes de la biodiversidad”.

Económicas
La deforestación de la selva no es rentable económicamente
Fotografía
La deforestación de la selva no es rentable económicamente
11 junio 2009 0:00
Alexander Lees

Cada año se pierden una media de 1,8 hectáreas del Amazonas brasileño.

Productos forestales no madereros
Las conclusiones aparecen en 'Biodiversity and Conservation'
El uso sostenible de los bosques de la Amazonia, a examen
4 mayo 2009 9:11
UCM

Una investigadora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se ha desplazado hasta la Amazonia brasileña para estudiar la diversidad de usos que se dan a sus bosques. Su objetivo es aumentar el conocimiento sobre ellos y sus posibles consecuencias para establecer estrategias de gestión forestal más sostenibles.

Las sequías sofocan el crecimiento de los árboles en el Amazonas
Fotografía
Las sequías sofocan el crecimiento de los árboles en el Amazonas
6 marzo 2009 0:00
Peter Vitzthum

Las sequías sofocan el crecimiento de los árboles en el Amazonas

Las sequías sofocan el crecimiento de los árboles en el Amazonas
Fotografía
Las sequías sofocan el crecimiento de los árboles en el Amazonas
5 marzo 2009 0:00
Peter van der Steen

Las sequías sofocan el crecimiento de los árboles en el Amazonas