Más de 100.00 fotografías del mayor arrecife de coral del mundo, situado en Australia, están ya disponibles a través de Google Maps. Estas imágenes permiten a cualquiera que quiera conocer el parque marino navegar por sus fondos de manera virtual sin moverse del sofá. La organización científica The Catlin Seaview Survey ha anunciado el lanzamiento de esta iniciativa durante la jornada de hoy en el Congreso Mundial de Parques.
Han pasado 10 años desde la celebración del último Congreso Mundial de Parques en Durban (Sudáfrica, 2003), una década marcada por el crecimiento de estas áreas protegidas que se han multiplicado por dos en todo mundo. Hoy arranca en Sídney (Australia) la sexta edición de este congreso con el objetivo de conservar y "adaptar en mente y espíritu a la fuente de nuestro bienestar", en palabras de Zhang Xinsheng, presidente de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Vista aérea parcial de la Gran Barrera de Coral. / Efe
Los lagartos australianos se sienten atraídos por las hembras de su especie que tienen color naranja brillante en el bajo vientre, su parte más vulnerable, según publica la revista Frontiers in Ecology and Evolution.Además, si esta zona anaranjada no es demasiado grande, mejor.
Un ejemplar del demonio de Tasmania (Sarcophilus harrisii) en Bicheno (Australia).
Fueron una pieza clave para repoblar los castigados bosques de la posguerra española y en la actualidad, su explotación comercial genera importantes beneficios económicos. Sin embargo, la mala ubicación de determinadas masas de eucaliptos enfrenta a los agentes forestales. SINC analiza la presencia de esta plantación, erróneamente denominada ‘bosque’ en muchas ocasiones.