Música

investigadores del GTM que participan en el ISMIR'09
Vinculan la música con la geografía y los estados de ánimo
29 octubre 2009 12:20
UPF

El Grupo de Investigación en Tecnología Musical (GTM) de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) presenta estos días sus nuevos proyectos de investigación en la International Conference on Music Information Retrieval 2009 (ISMIR 2009), que tiene lugar en Kobe (Japón) hasta el 30 de octubre.

El estudio abre una nueva vía en el estudio de la comunicación animal
Los monos son capaces de responder a la música
2 septiembre 2009 0:00
SINC

Un equipo de investigadores de las universidades de Maryland y de Wisconsin-Madison (EE UU) ha confirmado en un estudio con titíes de cabeza blanca (Saguinus oedipus) que los monos responden a los estímulos de la música. En el experimento, que publica la revista Biology Letters, los animales se tranquilizaron cuando escucharon una melodía alegre, y se pusieron muy nerviosos cuando oyeron una tonada amenazante.

Ciencias de la Vida
Los monos son capaces de responder a la música
Fotografía
Los monos son capaces de responder a la música
2 septiembre 2009 0:00
Bryce Richter / Universidad de Wisconsin-Madison

Los monos se tranquilizaron cuando escucharon la melodía alegre, mientras que se pusieron muy nerviosos cuando oyeron la tonada amenazante.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Una flauta, el instrumento musical más antiguo del mundo
25 junio 2009 0:00
H.Jensen

La flauta hallada en las cuevas de Hohle Fels.

Francisco Rubia, catedrático de la UCM
Francisco Rubia, experto en neurociencia y catedrático de Medicina de la UCM
“De todo lo que almacenamos en la memoria, nadie tiene control consciente”
8 junio 2009 10:15
Rafael Cordero Avilés

El profesor Francisco Rubia es el actual director de la Unidad de Cartografía Cerebral del Instituto Pluridisciplinar, una institución de investigación científica y médica próxima a la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense. En su despacho, rodeado de libros, nos recibe para desvelarnos algunos de los últimos enigmas, aclarados por la neurociencia, sobre los misterios de la mente humana

Este trabajo aparece en la revista ‘Expert Systems with Applications’
Música original, infinita y libre de derechos
29 mayo 2009 13:02
SINC

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha desarrollado Inmamusys, un software capaz de crear música a partir de las emociones que afloran en el receptor. Gracias a las técnicas de Inteligencia Artificial (IA), el programa propone la reproducción continua de música emotiva y original libre de copyright.

Tecnología de los ordenadores
Música original, infinita y libre de derechos
Fotografía
Música original, infinita y libre de derechos
29 mayo 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

Música original, infinita y libre de derechos