NASA

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Curiosity retrata a la Tierra
7 febrero 2014 11:00
JPL-NASA

La Tierra a aparece como un punto desde la superficie del planeta rojo. / NASA

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Atmósfera agitada en Saturno
3 febrero 2014 17:00
NASA/JPL-Caltech/SSI/Hampton University

La sonda Cassini capta una gran tormenta en Saturno. / ESA-NASA

Astronomía y Astrofísica
Composición de las fotografías de la misteriosa roca en Marte. / NASA
Fotografía
La misteriosa aparición de la roca marciana
22 enero 2014 13:40
SINC

Composición de las fotografías de la misteriosa roca en Marte. / NASA

Ingeniería espacial
Fotografía
Cygnus llega a la Estación Espacial Internacional
13 enero 2014 10:00
NASA

Despegue y atraque en la ISS de Cygnus. / NASA

Viajes a Júpiter, Mercurio y Plutón
El mundo no se acaba en Marte
12 enero 2014 10:00
Laura Chaparro

La atención de los medios se concentra estos días en Marte, donde incluso se animan a viajar cerca de 40 candidatos españoles preseleccionados en el proyecto Mars One. Pero en el sistema solar orbitan otros planetas enanos y gigantes que también interesan a las grandes agencias espaciales. SINC repasa las próximas misiones a Plutón, Júpiter y Mercurio, que encajarán nuevas piezas en el rompecabezas de la evolución planetaria.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Tras el planeta enano y su satélite estrella
12 enero 2014 10:00
JHUAPL-SwRI

La nave New Horizons investigará Plutón y su luna Carante. / JHUAPL-SwRI

Marte albergó un lago de agua dulce con el cóctel químico perfecto para la vida
9 diciembre 2013 18:00
SINC

Los sedimentos examinados por el rover Curiosity en el cráter marciano Gale indican que hace más de 3.000 millones de años hubo un lago con elementos biológicos clave como carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno que proporcionarían las condiciones idóneas para la vida microbiana. Las investigaciones, en las que han participado científicos españoles, se publican hoy en la revista Science.

Ingeniería espacial
Fotografía
La Estación Espacial Internacional celebra sus 15 años en las redes sociales
20 noviembre 2013 9:00
ESA-NASA

15 años juntos en la Estación Espacial Internacional. / ESA-NASA

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
La NASA lanza un cohete con un experimento científico de la UPC
13 noviembre 2013 10:00
UPC

Experimento de los investigadores catalanes para la NASA. / UPC

Hallado el púlsar más cercano a un agujero negro supermasivo
4 noviembre 2013 16:17
CSIC

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC) ha descubierto el púlsar más cercano a un agujero negro supermasivo conocido hasta el momento. Se trata del SGR J1745-2900, detectado por una potente emisión de rayos X desde la dirección de Sagittarius A* (Sgr A*), el agujero negro supermasivo que reside en el centro de la Vía Láctea, a unos 26.000 años luz del Sistema Solar.