SALUD

Estos son los otros beneficios para la salud del uso de la bicicleta
13 agosto 2018 11:25
SINC

El empleo de la bicicleta como medio de transporte urbano no supone solo realizar mayor ejercicio físico, bueno para la salud, su uso también puede mejorar la salud mental y nuestra percepción del estrés, así como reducir la sensación de soledad. Estos son los resultados de un estudio realizado en siete ciudades europeas que permitió analizar por separado otros medios de transporte. La bicicleta fue el que se asoció con mayores beneficios.

Salud pública con orgullo: ¿hay igualdad en el trato al colectivo LGTBIQ+?
7 julio 2018 8:00
Verónica Fuentes

¿Responderías a las preguntas de tu médico sobre tu orientación sexual? Hay quienes no lo harían por miedo a un trato desigual. Estos datos pueden ser indispensables para prestar una atención adecuada a los pacientes y, sin embargo, no suelen tenerse en cuenta en las consultas. Hasta un 20% de los gais, lesbianas, bisexuales y transexuales en España se sienten discriminados en la sanidad.

Fotografía de una bandeja de embutidos
Comer carne procesada se asocia con un empeoramiento de la función física
1 junio 2018 9:25
SINC

La carne posee un contenido elevado de proteínas de alta calidad que mejoran la función muscular, pero también contiene una cantidad considerable de grasas saturadas y trans, especialmente si es procesada. Un nuevo estudio revela que las personas que consumen habitualmente gran cantidad de esta carne tienen más probabilidades de que su función física empeore.

Número especial publicado en ‘The Lancet’
Nuevas prioridades para la salud global: sexualidad, fertilidad y violencia de género
9 mayo 2018 9:00
SINC

Una comisión internacional de expertos ha trabajado en los elementos clave de una nueva agenda de salud global. La educación sobre la sexualidad, los servicios de fertilidad y el asesoramiento para la violencia de género son parte esencial del documento, presentado hoy en Johannesburgo, Sudáfrica. El informe muestra que estas medidas salvan vidas, promueven la igualdad y aumentan los ingresos familiares.

La imagen representa la obtención de datos de las plataformas empleadas
Este avance ayudaría a realizar un diagnóstico eficaz y precoz
Un sistema informático para detectar biomarcadores del cáncer de páncreas
2 mayo 2018 9:14
SINC

Un nuevo sistema informático avanzado unifica la información de los posibles biomarcadores del cáncer de páncreas, optimizando su detección. El principal problema que plantea este tumor es su diagnóstico tardío, ya que en el 80% de los casos la enfermedad se identifica cuando los pacientes ya se encuentran en un estado muy avanzado o metastásico.

Utilizan más su metabolismo aeróbico y se fatigan menos
La ciencia explica por qué los niños son incansables
24 abril 2018 13:59
SINC

Ellos siguen jugando sin parar cuando hace rato que los adultos estamos rendidos. Los más pequeños poseen una resistencia y capacidad de recuperación muscular comparable a los atletas profesionales, según un nuevo estudio. Conocer cómo reacciona su cuerpo tras practicar ejercicio intenso podría ayudar a minimizar el riesgo de enfermedades como la diabetes.

María Neira, directora de Salud Pública y Medioambiente de la OMS
“Somos kamikazes que alteramos nuestra salud con obesidad y sedentarismo”
14 abril 2018 8:00
Verónica Fuentes

María Neira (Asturias, 1960) no para. Desde su cargo en la Organización Mundial de la Salud viaja por todo el mundo defendiendo una cobertura sanitaria universal y de calidad. Recién llegada a su oficina de Ginebra, repasa los principales problemas sanitarios y las vías para hacerles frente. Para ella “no hay nada más noble que trabajar por la salud”.

ANÁLISIS | Las personas mayores y la sanidad pública
Envejecimiento: la falsa amenaza para el sistema sanitario
7 abril 2018 8:00
Unai Martín Roncero

¿El envejecimiento pone en peligro el sostenimiento de los sistemas sanitarios públicos? Para Unai Martín Roncero, profesor de la Universidad del País Vasco, nada más lejos de la realidad: “La principal amenaza no es otra que el esfuerzo mediático, ideológico e incluso académico que se está haciendo por convertir a la salud y su atención en una herramienta de negocio y lucro”.

Fotografía de dos personas de avanzada edad paseando por un parque.
La actividad física reduce la mortalidad asociada a la discapacidad física en ancianos
15 marzo 2018 11:29
SINC

Las personas mayores con discapacidad pueden mejorar mucho su salud haciendo de forma regular actividad física adaptada a sus posibilidades. Así lo demuestra un estudio dirigido desde la Universidad Autónoma de Madrid en el que participaron más de 3.500 adultos mayores españoles.

Cómo logró Stephen Hawking vivir décadas con una enfermedad que mata en pocos años
15 marzo 2018 8:30
Rocío Benavente

Además de por sus teorías sobre el universo, los agujeros negros y el tiempo, Hawking era reconocido por su asombrosa supervivencia a una enfermedad, la esclerosis lateral amiotrófica, que da a los que la padecen pocos años de esperanza de vida. El físico teórico desafió esas predicciones desde su diagnóstico a los 21 años hasta su muerte a los 76. ¿Cómo lo hizo? Algunas cosas la sabemos, pero muchas otras no. Las asociaciones de pacientes piden más investigación.