cáncer

Descifran cómo funciona el genoma de la leucemia
21 mayo 2018 17:00
SINC

Un estudio publicado hoy en la revista Nature Medicine identifica más de 500 nuevas alteraciones en la función del genoma que son específicas de la leucemia linfática crónica. Los expertos descubrieron que tan solo tres familias de proteínas parecen estar encargadas de dicho cambio. El trabajo abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias.

Dr.Toni Celià-Terrassa, responsable del Laboratorio de Propiedades de las Células Madre Cancerosas y Metástasis del IMIM
Un mecanismo para la supervivencia y función de las células madre de la mama
18 mayo 2018 13:00
SINC

El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas ha participado en un estudio sobre el nicho en el cual se alojan las células madre de la mama y el sistema que utilizan para mantener sus capacidades. El trabajo, publicado en Science, revela que el siguiente paso será analizar si estos mecanismos se reproducen también en las células madre cancerosas. Si es así, se podría abrir la puerta a encontrar tratamientos para evitar la expansión de los tumores y la aparición de resistencias a los medicamentos.

Los hombres acaparan el 69% de las ayudas para investigar el cáncer en Reino Unido
15 mayo 2018 0:30
SINC

No solo están infrarrepresentadas en los cargos de poder, sino que también reciben menos dinero. Las científicas que estudian el desarrollo de tumores reciben tan solo el 31% de las becas destinadas a este campo, según un estudio realizado con datos de organismos británicos. Las cifras son aún más desiguales si atendemos a la dotación económica, de la que ellos se llevan el 78%.

V Simposio Internacional de Cáncer de Mama
Posible efecto preventivo en cáncer de mama de niveles altos de vitamina D
10 mayo 2018 12:54
SINC

Investigadores españoles han estudiado cómo el mantenimiento de unos niveles adecuados de vitamina D en sangre previene frente al riesgo de desarrollar cáncer de mama. Se trata del primer estudio desarrollado en España que proporciona información sobre la relación entre los niveles de este nutriente en sangre y los diferentes tumores de mama.

Carlos Mateos, vicepresidente de la Asociación de Investigadores de eSalud
“Tragarse bulos sobre salud puede matar”
9 mayo 2018 9:45
Laura García Merino

Carlos Mateos tiene una misión: lograr que la información sanitaria en la red sea veraz. El coordinador de la iniciativa Salud sin Bulos acaba de firmar un acuerdo con la Sociedad Española de Oncología Médica para neutralizar las fake news relacionadas con el cáncer: ni el pintalabios o el aire acondicionados son cancerígenos ni la Coca-Cola o los zumos de remolacha combaten los tumores.

equipo Cátedra Medtronic-UJI
Hoy es el Día Mundial del Cáncer de Ovario
Cómo planificar eficazmente la cirugía en el cáncer de ovario epitelial avanzado
8 mayo 2018 10:50
SINC

Investigadores españoles han demostrado que el índice de carcinomatosis peritoneal es un instrumento objetivo y reproducible para cuantificar la carga tumoral real en pacientes con cáncer de ovario epitelial avanzado. Esta enfermedad representa el 5% de todos los cánceres entre las mujeres y causa más muertes que cualquier otro cáncer genital femenino.

La imagen representa la obtención de datos de las plataformas empleadas
Este avance ayudaría a realizar un diagnóstico eficaz y precoz
Un sistema informático para detectar biomarcadores del cáncer de páncreas
2 mayo 2018 9:14
SINC

Un nuevo sistema informático avanzado unifica la información de los posibles biomarcadores del cáncer de páncreas, optimizando su detección. El principal problema que plantea este tumor es su diagnóstico tardío, ya que en el 80% de los casos la enfermedad se identifica cuando los pacientes ya se encuentran en un estado muy avanzado o metastásico.

Asocian la exposición nocturna a luces LED con un mayor riesgo de cáncer de mama y próstata
25 abril 2018 14:19
SINC

Las personas expuestas durante la noche a luz azul, como la que emiten las luces LED y las pantallas de tabletas y móviles, tienen entre 1,5 y 2 veces más riesgo de padecer cáncer de mama y próstata, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona. La investigación ha contado con datos médicos y epidemiológicos de más de 4.000 personas de entre 20 y 85 años de 11 comunidades autónomas españolas.

Un estudio vincula los metales del suelo con la mortalidad por cáncer
16 abril 2018 8:30
Enrique Sacristán

Epidemiólogos y geólogos españoles han encontrado asociaciones entre el número de muertes por tumores de esófago y zonas donde abunda el plomo, cánceres de pulmón y terrenos con más cobre, tumor cerebral con arsénico, y de vejiga con cadmio. Estos vínculos estadísticos no indican una relación causa-efecto, pero según los investigadores, se debería analizar la influencia de la composición de los suelos en la distribución geográfica de los tumores.

Un nuevo modelo tumoral acelera el tratamiento del cáncer
13 abril 2018 13:40
SINC

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han desarrollado una estrategia que permite imitar la complejidad genética de un glioma, un tipo de tumor que se produce en el cerebro o en la médula espinal, gracias a la edición genómica CRISPR-Cas9 y el sistema RCAS/TVA. Estas herramientas dan la posibilidad de secuenciar una célula genéticamente, eliminando o insertando nuevo ADN, y modelar el cáncer de páncreas, ovarios, pecho y melanoma.