clima

señoras caminando por la calle
Los diez avances científicos de 2023 según la revista ‘Science’
14 diciembre 2023 20:00
SINC

Los finalistas de este año están encabezados por un tipo de medicamentos inyectables prometedores para los problemas de salud asociados a la obesidad. Además, también aparecen en el ranking, el desarrollo de terapias con anticuerpos que pueden ralentizar la neurodegeneración en los enfermos de alzhéimer o el descubrimiento de fuentes naturales de hidrógeno bajo la superficie de la Tierra.

Susana Borràs Pentinat
Susana Borràs, experta en derecho ambiental
“Tenemos que empoderar a los activistas que defienden el medio ambiente y los derechos fundamentales”
5 diciembre 2023 10:00
Eva Rodríguez

Hacer más operativa la justicia y dotarla de nuevas herramientas para una adaptación climática más efectiva es uno de los objetivos principales del trabajo de Susana Borràs. Esta profesora de derecho ambiental estudia aspectos de esta emergencia, como la justicia climática, los derechos humanos ambientales y el de las personas que defienden el medio ambiente.

Nuevo método para cuantificar la intermitencia espacial de las grandes corrientes oceánicas
17 julio 2023 9:14
SINC

Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC ha desarrollado una metodología que permite estimar con precisión la difusión horizontal de las masas de agua en las diferentes regiones oceánicas. Esta herramienta ayudará a mejorar las predicciones climáticas, aseguran los autores.

El año 2023 tuvo el segundo marzo más cálido y con menos lluvias del siglo XXI
11 abril 2023 10:10
SINC

La Agencia Estatal de Meteorología ha hecho público su balance climático del mes de marzo de 2023, en el que pone de manifiesto que el mes fue muy cálido y muy seco en el conjunto de España, tratándose del segundo marzo más cálido del siglo XXI y el tercero desde el inicio de la serie histórica en 1961.

Ejemplar de abeja 'Andrena baetica'
Abejas vulnerables al calor corren el riesgo de alimentarse menos en primavera
4 abril 2023 12:51
SINC

Un estudio del CSIC señala que el aumento de días cálidos en hábitats de montaña pone en peligro la actividad polinizadora de los ejemplares del género ‘Andrena’. Si el clima sigue variando en nuestra región, se reducirá sustancialmente el tiempo adecuado para colectar polen de las llamadas 'mineras'.

El telescopio espacial James Webb ha captado un ardiente ‘reloj de arena’ durante la formación de una nueva estrella
Estos son los diez avances científicos de 2022 según ‘Science’, y el Webb está el primero
15 diciembre 2022 20:00
Enrique Sacristán

El ojo dorado del telescopio espacial James Webb ha mostrado el universo con un detalle sin precedentes. Su puesta en marcha encabeza este año el ranking de los hitos científicos, entre los que también figuran el descubrimiento de la bacteria más grande del mundo, el desvío de un asteroide, ADN con dos millones de años de antigüedad, avances frente a los virus y la creatividad en la inteligencia artificial.

trigo
Crisis climática
El bajo rendimiento del trigo en países del sur aumentará la inseguridad alimentaria y la desigualdad
19 agosto 2022 17:00
Edgar Hans

Un nuevo modelo que combina aspectos económicos y meteorológicos, junto al rendimiento de este cereal, permite estimar en detalle las consecuencias de las condiciones climáticas medias y los eventos extremos en el precio y la cadena global de oferta y demanda de dicho cereal.

Sequías cada vez más intensas, frecuentes y largas
16 julio 2022 8:00
Eva Rodríguez

España afronta un verano con sequía hídrica y embalses a un 45,32 % de su capacidad, pese a las lluvias de primavera. Nuestro país debe prepararse para una mayor frecuencia de estos episodios con una mejor gestión de la demanda de agua, que optimice su uso y consiga ahorro hídrico, según los científicos.

Lanzamiento de nave Dragon con experimentos científicos
Nueva misión de la NASA para estudiar el polvo atmosférico y su impacto en el clima
15 julio 2022 12:02
SINC

Una nave de SpaceX transporta a la Estación Espacial Internacional un instrumento para seguir y cartografiar el polvo mineral que viaja a través de la atmósfera desde las regiones áridas, lo que ayudará a comprender mejor su papel en el calentamiento y enfriamiento del planeta. El Barcelona Supercomputing Center participa en el proyecto.