diagnóstico

Según un estudio multicéntrico publicado en ‘Sleep’
Un dispositivo para el diagnóstico de apneas del sueño, útil en atención primaria
5 febrero 2015 11:47
CIBER

Una investigación española concluye que un dispositivo muy simple para establecer el diagnóstico y la gravedad de pacientes con sospecha de apnea del sueño podría ser usado en atención primaria con un menor coste para el sistema sanitario.

Una técnica permite obtener imágenes de diagnóstico en 3D al momento
2 febrero 2015 12:45
uc3m

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), de la Academia China de las Ciencias y de otras instituciones han desarrollado una técnica que permite obtener imágenes tridimensionales de diagnóstico en tiempo real. Esto permite descubrir al instante todo tipo de procesos, desde cómo se desarrolla la mosca de la fruta hasta si se ha realizado una biopsia de forma satisfactoria.

La detección generalizada de la hepatitis C puede causar más daños que beneficios
14 enero 2015 0:30
SINC

Ampliar el diagnóstico de la hepatitis C, una medida que han recomendado varias organizaciones, podría conducir a un beneficio clínico pero también a un desgaste para el paciente. Un nuevo trabajo publicado en el British Medical Journal advierte que ninguna investigación ha probado que el cribado masivo sea eficaz, puesto que, según sus argumentos, la mayoría de los pacientes "no desarrollarán la enfermedad hepática en estado terminal y serán tratados innecesariamente".

El método es capaz de detectar de forma sencilla, rápida y precisa alteraciones genéticas responsables de la aparición y progresión de tumores. / Fotolia
Un método computacional analiza en pocas horas los cambios genéticos en cáncer
26 octubre 2014 19:00
HC/BSC/UB

La revista Nature Biotechnology publica hoy un estudio sobre un nuevo método computacional, llamado SMUFIN, capaz de detectar de forma sencilla, rápida y precisa alteraciones genéticas responsables de la aparición y progresión de tumores. También es aplicable al análisis de las bases genéticas de muchas otras enfermedades prevalentes.

Fotomicrografía de una vejiga infectada por S. haematobium. / Wikipedia
Descrito un nuevo método de diagnóstico para la esquistosomiasis
23 septiembre 2014 12:29
DiCYT

La esquistosomiasis es una de las enfermedades infecciosas causadas por parásitos más prevalentes en todo el mundo. Científicos españoles han desarrollado un nuevo método de diagnóstico rápido, sencillo y que se podrá aplicar en las zonas afectadas.

Allen Frances, autor de ‘¿Somos todos enfermos mentales?’
“Ningún logro de la neurociencia ha ayudado todavía a un solo paciente”
12 septiembre 2014 11:00
Núria Jar

El libro que clasifica las patologías psiquiátricas es el manual de los trastornos mentales (DSM). La última versión de este atlas se publicó en 2013 envuelto en una fuerte polémica. Ahora, Allen Frances (EE UU, 1942), coordinador de la anterior edición, ha levantado la voz contra los excesos diagnósticos de la psiquiatría moderna y la sobremedicación. Además, denuncia que la psiquiatría debería ayudar al paciente ahora, en lugar de depositar sus esperanzas en los logros futuros de la neurociencia y la genética.

Psiquiatría
Fotografía