dinosaurios

La especie Cornupalpatum burmanicum es la primera evidencia directa de la relación huésped-parásito entre ácaros y dinosaurios con plumas (imagen: E. Peñalver)
Nuevo hallazgo en una pieza de ámbar fósil del Cretácico
Las garrapatas ya chupaban sangre de dinosaurios hace 100 millones de años
12 diciembre 2017 17:00
SINC

Un equipo de investigadores españoles ha descubierto en una pieza de ámbar de Birmania una garrapata fósil de unos 100 millones de años de antigüedad que chupaba la sangre a los dinosaurios terópodos con plumas. El nuevo trabajo revela la primera evidencia directa de la relación de parasitismo entre ácaros y dinosaurios con plumas, algunos de los cuales evolucionaron hacia el linaje de las aves modernas a finales del Cretácico.

Helen Pilcher, científica, escritora y comediante británica
“Si creáramos un neandertal en el mundo actual no parecería diferente”
27 noviembre 2017 10:24
Adeline Marcos

Tras desaparecer en el año 2000, el bucardo, una subespecie de cabra montesa de los Pirineos, fue el primer animal del mundo en desextinguirse en 2003, pero solo durante unos minutos. Desde entonces no se ha logrado devolver a la vida a ninguna otra especie, aunque la ciencia actual sí permitiría ‘resucitar’ a un neandertal o incluso a Elvis Presley, según cuenta la científica británica Helen Pilcher. Aun así, la experta considera que estas tecnologías serían más eficaces para salvar especies al borde de la extinción.

Así empezaron a planear las aves primitivas
3 octubre 2017 10:58
SINC

Las aves desarrollaron estrategias para mejorar la eficiencia de vuelo en una fase temprana de su evolución, hace al menos 125 millones de años. Es la conclusión de un estudio llevado a cabo por un investigador español en colaboración con el Museo de Historia Natural de Los Ángeles.

Fósiles que salen del anonimato
12 agosto 2017 8:00
Eva Rodríguez

Desde que se descubre un fósil hasta que se analiza, a menudo pueden transcurrir varias décadas. Este ha sido el caso del ‘Cocodrilo de Ordesa’, un fósil de 50 millones de años de antigüedad que pertenece a un ejemplar marino único, hallado a 2.000 metros de altitud en el Parque Nacional de Ordesa hace 25 años. Ahora, gracias a una campaña de crowdfunding, va a poder salir de la roca donde se encontró.

Rastro de Megalosauripus y mapa de profundidad
Hallada una de las huellas más grandes del mundo
Una autopista suiza saca a la luz el rastro de dinosaurios carnívoros
19 julio 2017 11:40
SINC

Más de 300 huellas tridáctilas de dinosaurios han sido analizadas en un yacimiento suizo antes de ser destruidas por la construcción de una autopista. El equipo internacional de paleontólogos, liderado por el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont, confirma el hallazgo de una nueva icnoespecie (especie de huellas fósiles) de dinosaurio carnívoro que pudo medir entre siete y diez metros. El estudio completa otro trabajo que describe una de las huellas de dinosaurio carnívoro más grande del mundo, de 77 cm de longitud.

Medía 27 metros y pesaba 35 toneladas
Un dinosaurio jirafa hallado en Burgos toma el nombre de Clint Eastwood
30 junio 2017 11:31
SINC

Investigadores de España y Portugal han descubierto en la Sierra de la Demanda (Burgos) los restos de uno de los dinosaurios más altos de Europa, con un cuello de 10 metros, el doble de largo que el tronco. Su nombre es Europatitan eastwoodi, en honor al actor Clint Eastwood, que rodó en las mismas tierras donde vivió este saurópodo hace 125 millones de años.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La diversidad de dinosaurios de Portugal es mayor de lo que se pensaba
27 marzo 2017 13:27
SINC

Al menos cuatro grupos diferentes de saurópodos convivieron en el Jurásico superior de Portugal, hace unos 150 millones de años. Un estudio detallado de muestras de dientes procedentes de estos dinosaurios, en el que participa la Universidad Nacional de Educación a Distancia, revela que la disparidad ecológica de estos dinosaurios podría ser mayor que la conocida en registros de América del Norte o África.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Relaciones filogenéticas de los primeros dinosaurios
23 marzo 2017 12:10
Matthew G. Baron et al.

Relaciones filogenéticas de los primeros dinosaurios / Matthew G. Baron et al. (Nature)